Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos en la era Trump: entre el deseo y la incertidumbre

Las políticas migratorias del presidente Trump ha restaurado vetos a viajeros de 19 países, lo que ha generado un clima de tensión incluso entre turista y naciones no afectadas directamente

28 de julio de 2025, 6:02 p. m.
Bajo el nuevo mandato de Trump, miles de viajeros enfrentan rechazos, cancelaciones y miedo en los aeropuertos de Estados Unidos.
Bajo el nuevo mandato de Trump, miles de viajeros enfrentan rechazos, cancelaciones y miedo en los aeropuertos de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La nueva política migratoria del expresidente ha reinstaurado vetos a viajeros de 19 países y genera un clima de tensión incluso entre turistas de naciones no afectadas directamente.

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero de este año, su gobierno ha instaurado una política migratoria restrictiva que ha afectado a muchos inmigrantes residentes en territorio americano.

¿Es latinoamericano y planea viajar a EE. UU.? Esto debe saber

Las restricciones que ha implementado Estados Unidos han creado un clima de incertidumbre entre viajeros latinoamericanos en general, así no estén en los lugares en donde se han establecido las prohibiciones.

Varias agencias de turismo en Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México, han reportado aumento en la cancelación de viajes y el temor a ser detenidos o interrogados en los puntos fronterizos, de acuerdo a lo que se dice en Financial Times

No obstante, las autoridades migratorias han aclarado que las visas emitidas antes del 9 de junio siguen siendo válidas, y que los ciudadanos de países no incluidos en la proclamación pueden seguir solicitando visas con normalidad.

Por otra parte, el programa de exención de visado (ESTA), que aplica a países como Chile, tampoco ha sido modificado.

7 consejos clave para viajar a EE. UU. siendo latinoamericano

  • Revise si su país tiene restricciones
  • Verifique la fecha de su visa
  • toda tu documentación en orden
  • Verifique los requisitos actualizados directamente con la Embajada de EE. UU. en su país. Las reglas pueden cambiar sin previo aviso.
  • Prepárese para controles más estrictos
  • Evite viajar si tienes antecedentes migratorios
  • Manténgase informado hasta el día del viaje, siguiendo las fuentes oficiales como lo es el sitio web de su consulado o embajada.
Viajar al exterior desde Colombia
Las restricciones que ha implementado Estados Unidos han creado un clima de incertidumbre entre viajeros latinoamericanos en general. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Pueden los latinoamericanos seguir viajando libremente a Estados Unidos?

La duda sobre viajar o no a Norteamérica siendo latino, no tiene una sola respuesta, pues se podría decir que depende del país de origen, será más fácil o más difícil acceder a territorio americano.

Países como Colombia, México, Argentina, Brasil, Perú y Chile, hasta el momento, pueden seguir solicitando sus visas sin problemas y viajar a Estados Unidos sin problema.

Sin embargo, si usted se encuentra en Cuba, Venezuela o Haití, la situación sí será más complicada, ya que, por ejemplo, Haití está incluida en la lista de prohibición total.

Esto significa que ningún ciudadano proveniente de estos países latinoamericanos podrá entrar a Estados Unidos, salvo algunas contadas excepciones.

Por su parte, Venezuela y Cuba tienen acceso restringido, por lo que con frecuencia suceden negaciones de visa, incluso las turísticas o las de negocios.

Las visas emitidas antes del 9 de junio de 2025 siguen siendo válidas, pero muchos reportan rechazos e interrogatorios.

Un caso que generó polémica en julio fue el del equipo juvenil de béisbol venezolano, que fue impedido de ingresar al país para participar en un torneo internacional en Carolina del Sur, a pesar de contar con cartas de respaldo.

Viajar a Estados Unidos desde Latinoamérica sigue siendo posible, aunque la situación ahora es más compleja. El ambiente migratorio ha cambiado, y los viajeros deben estar más informados que nunca.