Mundo
Uscis recordó a los titulares de Green Card que su estadía en Estados Unidos no está garantizada y podría ser revocada
La administración Trump, nuevamente, lanza una advertencia a los residentes legales, que también pueden estar en la mira de las autoridades.

Para nadie es un secreto que la administración de Donald Trump ha sido implacable y cualquier irregularidad que perciba es un buen motivo para hacer cumplir su ley antiinmigración.
Y aunque se pudiera creer que tener la Green Card es un seguro para no ser deportados, lo cierto es que en la última semana, a través de la red social X, el Gobierno ha vuelto a lanzar la advertencia a quienes tienen este documento, aconsejándoles que se comporten como invitados o se arriesgarán a ser deportados.
¿Qué dice la advertencia publicada en redes sociales?
Este tipo de comunicaciones hechas a través de la cuenta oficial de Uscis han aumentado las preocupaciones entre millones de residentes legales, en medio de una intensificación de la aplicación de las leyes migratorias.
Aunque es una verdad ya conocida por muchos, lo cierto es que reiterarla hace que la situación sea aún más tensa para los inmigrantes que han establecido su vida en Estados Unidos.
Lo más leído
La publicación, compartida en la cuenta oficial del Uscis, decía: “Todos deben estar alerta. Si son visitantes en nuestro país, compórtense como tales. Nuestro sólido programa de verificación de redes sociales para identificar riesgos para la seguridad nacional y pública nunca se detiene. El Uscis está alerta para detectar cualquier contenido en línea que represente una amenaza para nuestra nación y nuestro estilo de vida”.
Lo anterior va de la mano con la comunicación hecha por la entidad en donde advertía que muy pronto requeriría que los solicitantes de visas y tarjetas verdes revelen todas sus direcciones de redes sociales.
Este tipo de acciones hacen parte de un esfuerzo de investigación más amplio que la agencia dice que es esencial para la seguridad nacional.
EVERYONE should be on notice. If you’re a guest in our country – act like it. Our robust social media vetting program to identify national security & public safety risks never stops. USCIS is on watch to find anything online that poses a threat to our nation & our way of life. pic.twitter.com/QFr76RDrhS
— USCIS (@USCIS) April 29, 2025
De acuerdo a lo que se informa en Newsweek, la información se utilizaría para la verificación de identidad, la investigación de antecedentes y la evaluación de seguridad nacional, según lo ha dicho la agencia.
Este cambio, que ya ha comenzado a implementarse, probablemente afectará a más de 2,5 millones de solicitantes y, además, añadirá casi 286.000 horas de trabajo anuales a la carga de trabajo del personal de la agencia, según informó anteriormente el diario en referencia.

Críticas frente a las políticas establecidas
Quienes no comparten este tipo de implementaciones, advierten que el alcance y la subjetividad de esta vigilancia podrían frenar la libertad de expresión.
Mientras tanto, el Gobierno asegura que quienes expresan opiniones pro-Hamás o antisemitas, u otras ideas contrarias a la política exterior estadounidense, representan una posible amenaza para la seguridad nacional y podrían ser deportados.
Las medidas causan temores entre quienes tienen en este momento Green Card, pues se ha sabido de varios casos en los que las personas han sido detenidas, pese a tener este documento legal.
En contraposición, los funcionarios del DHS han reiterado que los titulares de tarjetas verdes no tienen derecho a una estadía incondicional, a pesar de las protecciones adicionales percibidas y reales otorgadas a los titulares de tarjetas verdes en comparación con otros titulares de visas.