Estados Unidos
USCIS modifica las extensiones automáticas de permisos de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos: así afectará a miles
Solo quienes presenten su renovación del EAD a tiempo y pertenezcan a categorías elegibles, podrán conservar su autorización laboral.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El USCIS anunció una regla final provisional que marca el fin de las extensiones automáticas de los permisos de trabajo en determinadas categorías migratorias.
Sin embargo, esta regla no anuncia el fin de las extensiones automáticas, sino que a partir del 13 de enero de 2025 se aumentará el período de extensión automática de 180 días a 540 días para ciertos solicitantes elegibles.
¿Qué deben hacer los inmigrantes ahora?
- Presentar la solicitud de renovación ( Formulario I-765), antes de que expire el EAD, el documento de autorización de empleo que emite el Ser vicio de Ciudadanía e inmigración de Estados Unidos.
- Revisar que su categoría EAD sea elegible, no todas las categorías migratorias clasifican para el periodo extendido.
- Guardar su recibo de presentación (Form I-797C), ya que le servirá como prueba del trámite pendiente para activación de la extensión automática, según lo confirma la USCIS.
- Verificar si el empleador acepta su extensión automática.
- Mantenerse atento a cambios futuros, pues aunque la regla es permanente ahora, podría modificarse o revocarse bajo nueva administración o legislación.

¿A quiénes beneficia este cambio?
La regla incluye, según informe de Reuters, a diversas categorías de inmigrantes que no dependen de visas de trabajo formales, como:
- Personas bajo estatus de protección temporal (TPS).
- Solicitantes o beneficiarios de asilo.
- Cónyuges de titulares de ciertas visas de trabajo que requieren EAD.
- Refugiados y otros casos que requieren autorización de empleo directa.
Este cambio busca evitar que miles de inmigrantes pierdan su autorización de trabajo mientras USCIS procesa sus renovaciones.
Se estima que, de no existir esto, cerca de 468.000 personas verían vencerse su permiso sin poder seguir trabajando.

¿El aumento a 540 días evitará fraudes?
No directamente, pero sí ayudará a reducirlos de forma indirecta.
Según el USCIS, al extender el período automático de renovación del permiso de trabajo de 180 a 540 días, la agencia tendrá más tiempo para revisar cada caso y verificar documentos, evitando aprobaciones apresuradas.
Con esto, se permitirá filtrar solicitudes frívolas o fraudulentas y fortalecer la seguridad nacional y la integridad del programa, sin afectar a los inmigrantes que cumplen con los requisitos legales.
En conclusión, la nueva regla del USCIS busca un equilibrio entre agilizar las renovaciones y reforzar la seguridad. Los inmigrantes elegibles ganan más estabilidad laboral, mientras el gobierno fortalece la revisión para prevenir fraudes y proteger la integridad del sistema migratorio.


