Mundo
USCIS introduce un cambio en la residencia por matrimonio en Estados Unidos: así funcionará
Las normas de presentación de USCIS para el trámite de la residencia por matrimonio se han vuelto más estrictas.

Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede patrocinar a su cónyuge para que obtenga la residencia permanente en Estados Unidos. Este trámite, conocido como Green Card por matrimonio, es gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. (USCIS, por sus siglas en inglés).
Cambios de Uscis en el proceso de la Green Card por matrimonio
Según un análisis de Boundless, un sitio especializado en migración, las normas de presentación de USCIS para el trámite de la residencia por matrimonio se han vuelto más estrictas. Sin embargo, estos cambios no han sido anunciados oficialmente mediante un comunicado, sino que han sido implementados de manera silenciosa.
Los formularios para llevar a cabo el procedimiento ante la agencia dependen del caso, pero principalmente son tres:
- I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
- I-130, Petición para Familiar Extranjero
- I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)

Según Boundless, los tres formularios clave en el proceso de residencia por matrimonio han implementado reglas más estrictas. Entre los cambios más relevantes está la prohibición de pagos combinados: ahora, cada formulario debe pagarse por separado. Enviar un solo cheque para cubrir múltiples tarifas podría resultar en el rechazo del trámite.
Lo más leído
Otro cambio importante es que los solicitantes ahora deben especificar claramente si el beneficiario solicitará un ajuste de estatus dentro de EE. UU. o un proceso consular en su país de origen.
Si esta sección se deja en blanco o se seleccionan ambas opciones, la solicitud podría sufrir retrasos o incluso ser redirigida incorrectamente, lo que complicaría el trámite.
Es importante que los solicitantes utilicen la versión más reciente de los formularios, ya que el Formulario I-485 (Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus) cambió a la edición 20/01/25 y entró en vigor el 3 de abril de 2025.
Asimismo, el Formulario I-129F (Petición de Prometido(a) Extranjero(a)) será válido solo en su nueva versión a partir del 1º de mayo de 2025. Enviar una versión desactualizada podría resultar en el rechazo de la solicitud.
La nueva advertencia de Uscis sobre el fraude matrimonial
Estos cambios en la página web de los formularios I-130 (Petición de Familiar Extranjero) e I-129F sugieren un aumento en la vigilancia sobre posibles fraudes matrimoniales. La inclusión de mensajes que fomentan la denuncia de fraudes y la referencia directa al formulario de confidencias de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) indica un cambio de tono más estricto por parte de USCIS.
Al respecto, Boundless precisa que los textos no aparecían a fines de 2024, por lo que se “marca un cambio de tono”, y se recuerda el lenguaje de años anteriores, cuando se detectó una alta aplicación de la ley.

Los tiempos de procesamiento aumentan para los trámites familiares
El análisis de Boundless revela que los tiempos de espera promedio para los formularios I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus) han aumentado en los últimos meses, afectando especialmente a los solicitantes que buscan la residencia a través del matrimonio.
Este incremento en los tiempos de procesamiento podría estar relacionado con los cambios administrativos recientes en USCIS, como la aplicación de criterios más estrictos, modificaciones en los formularios y un posible aumento en la revisión de casos sospechosos de fraude matrimonial.