ESTADOS UNIDOS
Uscis impone nuevo costo a importante formulario: afecta a millones de inmigrantes con órdenes de deportación
Las personas que reciben la notificación de expulsión de EE. UU. pueden solicitar permanecer en el país, al cumplir con ciertos requisitos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), que es la agencia encargada de coordinar la naturalización de los inmigrantes que la soliciten, ha anunciado un nuevo cambio para los extranjeros que entró en vigor esta semana.
De acuerdo con la información del organismo migratorio, el formulario EOIR-40 —el cual sirve como una solicitud de suspensión de una orden de deportación— tendrá una nueva tarifa para las personas que lo requieran.
Así las cosas, la tarifa de presentación de este costo radica en los 700 dólares, a los que se les suma 30 dólares más por los servicios biométricos a los que son sometidos los solicitantes. Estos pagos deben ser pagados al Departamento de Seguridad Nacional, según indica la agencia gubernamental.

Los nuevos costos para este formulario han sido aplicados desde el pasado 22 de julio, tras un anuncio oficial de Uscis un par de días antes. La agencia además advirtió que, en caso de que exista algún error en los pagos, la solicitud podría presentar largas demoras o incluso ser rechazada por la administración.
Lo más leído
Los extranjeros que hayan recibido una orden de deportación y deseen presentar la solicitud de permanencia en el territorio ante los tribunales de inmigración, deben cumplir con una serie de estrictos requisitos que establece la administración estadounidense.
Si el caso particular de la persona aplica para presentar el requerimiento ante el Uscis, debe completar el formulario EOIR-40, el cual le ha permitido a ciertas personas quedarse en Estados Unidos pese a tener una orden de expulsión activa. Las condiciones para este beneficio varían según las características de cada caso, pero todos los inmigrantes —con o sin documentos legales— pueden solicitar esta excepción.

El Uscis detalla en su página oficial que los extranjeros documentados, es decir con residencia permanente o Green Card, deben contar con más de cinco años viviendo de manera legal en el territorio, además que debieron haber superado los siete años residiendo en el país de manera continua y haber ingresado legalmente al territorio, como parte de los requisitos para presentar un formulario EOIR-40.
Además, se tiene en cuenta los antecedentes penales de los solicitantes, por lo que estos deben tener un historial penal completamente limpio. Y es necesario demostrar una buena conducto moral ante las autoridades, para que estas determinan si remover la orden de deportación.

También, como parte importante del proceso, la persona tiene que demostrar que regresar a su país de origen podría causar “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales” a un familiar directo que sea ciudadano o residente legal del país norteamericano.
Para el caso de los extranjeros que están en Estados Unidos de manera irregular, el Uscis establece que los requisitos son: haber cumplido 10 años o más de residencia continua en el país, y haber demostrado una buena conducta moral durante aquellos años. Y también es necesario que las personas prueben que su deportación afectaría a un ciudadano o residente estadounidense.