Estados Unidos

Uscis hará pruebas de “antiamericanismo” y verificación antisemita a varias solicitudes migratorias: ¿incluirá la green card?

Los criterios de elegibilidad para varias solicitudes serán más rigurosos.

20 de agosto de 2025, 1:49 p. m.
Quienes ganen el reality, podrán presentar juramento como ciudadanos norteamericanos
El "americanismo" es un "valor" que suelen resaltar los habitantes de Estados Unidos | Foto: Getty Images

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha actualizado el Manual de Políticas de Uscis, relacionadas con los factores que los oficiales podrían considerar en ciertas solicitudes de beneficios, en las que se requiera un ejercicio de discreción por parte de los agentes.

Esta medida incluye a solicitantes de permiso de permanencia temporal (Parole), incluso, algunos beneficios migratorios como la green card, si la persona es sospechosa para entidad.

EE.UU.
Tarjeta de seguro social y tarjeta de residente permanente (green card) en el formulario de inmigración. | Foto: Getty Images

Uscis verificará cualquier relación con organizaciones antiamericanas o terroristas, así como la aprobación de ciertas solicitudes de beneficios en las que hay evidencia de actividad antisemita, dice su comunicado oficial.

Matthew Tragesser, portavoz de Uscis, afirmó que “los beneficios de Estados Unidos no deben dársele a aquellos que desprecian al país y promueven ideologías antiamericanas”.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos está comprometido a implementar políticas y procedimientos que erradiquen el antiamericanismo, y apoyen las medidas rigorosas de verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad en la mayor medida posible”, agregó el funcionario.

“Los beneficios de inmigración ―incluidos vivir y trabajar en Estados Unidos― siguen siendo un privilegio, no un derecho", enfatizó.

USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios
USCIS regula todas las solicitudes migratorias | Foto: Getty Images

Uscis ahora investiga las redes sociales para varias solicitudes, y se han agregado verificaciones de detección de actividad antiamericana a estas mismas.

Recalcan que estas actividades serán un factor negativo contundente en cualquier análisis del perfil inmigrante. Sin embargo, no especifican los criterios para determinar si una persona tiene rasgos de americanismos.

Hay preocupación por juicios subjetivos

Según AP, los críticos han expresado preocupación por la medida, ya que podría permitirse opiniones más personales, y los prejuicios podrían nublar el discernimiento de la persona a cargo.

Jane Lilly López, profesora asociada de Sociología en la Universidad Brigham Young, afirma que “para mí, lo más importante es que están abriendo la puerta a que los estereotipos, los prejuicios y los sesgos implícitos dominen estas decisiones. Eso es realmente preocupante”.

“Significa que van a tener que trabajar mucho más para demostrar que cumplen con nuestros estándares”, reiteró López.

La medida podría, incluso, ser inconstitucional, ya que implica a personas no estadounidenses y su libertad de expresión.

Los derechos de la Primera Enmienda no se extienden a personas fuera de Estados Unidos, ni a quienes no son ciudadanas estadounidenses”, sostiene.

Aun así, algunos abogados confían en que este tipo de medidas se resuelvan en tribunales, ya que suelen violar derechos civiles y fundamentales.