Mundo

Unos 130 inmigrantes terminan detenidos por el ICE en Estados Unidos tras operativos en Nueva York; las políticas de Trump no dan tregua

Las acciones se extendieron por todo el norte y el oeste de la ciudad. La situación es cada vez más difícil para quienes son considerados como un “peligro” para la nación.

7 de abril de 2025, 12:16 p. m.
La policía pidió a Interpol emitir un pedido de arresto contra otros dos sospechosos
Más inmigrantes detenidos por el ICE en Estados Unidos. (Imagen de referencia). | Foto: Twitter/@policiafederal

El mes de marzo no ha sido tranquilo para cientos de inmigrantes en la ciudad de Nueva York, pues los operativos realizados por las autoridades han dejado como saldo el arresto de muchos de ellos, en cumplimiento con las leyes establecidas por el Gobierno actual.

De acuerdo a los registros que se han dado a conocer por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), se han llevado a cabo operativos que demuestran, claramente, como se han intensificado las acciones en contra de quienes viven de forma ilegal.

El gran operativo que se llevó a cabo en Nueva York

Una de las acciones más grandes realizadas por el ICE y varias agencias federales, es la que se llevó a cabo entre el 24 y el 28 de marzo.

El resultado de esta operación terminó con el arresto de 133 personas, según informes oficiales, identificadas como inmigrantes en situación irregular, e incluso algunos de ellos ya contaban con antecedentes penales.

El operativo se centró en las regiones oeste, centro y norte de Nueva York, al ser consideradas como puntos álgidos con respecto a la seguridad nacional.

De acuerdo con miembros del servicio de migración, el objetivo principal de esta acción fue identificar y aprehender a personas que representaran un riesgo significativo para la seguridad pública, fronteriza o nacional.

Entre los puntos más importantes de esta acción estaba el detener a aquellas personas inmigrantes que ya tenían antecedentes penales, al ser considerados como una amenaza mayor para la seguridad nacional.

NEW YORK CITY - JANUARY 28: In this handout photo provided by U.S. Immigration and Customs Enforcement, the New York City Fugitive Operations Team, joined by ICE Acting Director Caleb Vitello, conducted targeted enforcement operations resulting in the arrest of an illegal Dominican national on January 28, 2025 in New York City. (Photo by U.S. Immigration and Customs Enforcement via Getty Images)
Agentes del ICE en colaboración con varias agencias federales llevaron a cabo un gran operativo en Nueva York. | Foto: U.S. Immigration and Customs Enf

Además, la agencia hizo énfasis en que este tipo de operativos no solo buscan hacer cumplir las leyes de inmigración, sino también proteger a las comunidades locales de posibles amenazas.

La operación en Nueva York fue posible gracias a la colaboración entre ICE y otras agencias federales como el FBI Búfalo, FBI Albany, la DEA o la CBP, así como la ATF de Nueva York y el Servicio de Detección de Fraude y Seguridad Nacional del USCIS.

“Colaborando con nuestros socios, ICE HSI utilizará todas las herramientas a su disposición para garantizar la seguridad de los neoyorquinos. Felicito a nuestros socios del FBI, la CBP, la USBP, la ATF, la DEA, el DSS y el USMS por su inquebrantable colaboración en apoyo de esta misión vital”, aseguró Erin Keegan, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en Búfalo.

El hombre también estaría vinculado en una serie de asesinatos.
El gran operativo del ICE en Nueva York se centró en identificar y aprehender a personas que representaran un riesgo significativo para la seguridad pública, fronteriza o nacional. (Imagen de referencia). | Foto: Colprensa

¿Quiénes fueron detenidos durante este megaoperativo?

Unos 20 de los arrestados contaban con antecedentes penales, de acuerdo a lo que informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos. Nueve de ellos eran extranjeros que ya habían sido deportados previamente de EE. UU.

Entre los detenidos durante la operación, según informaron agentes en un comunicado de prensa, incluyen a:

  • Un inmigrante indocumentado de 49 años de Trinidad y Tobago, condenado por asesinato.
  • Un inmigrante indocumentado de 66 años de la República Dominicana fue condenado por conducta sexual con un menor.
  • Un inmigrante indocumentado de 32 años de El Salvador, condenado por asesinato agresión de pandillas.
  • Un inmigrante indocumentado de 70 años de la República Dominicana, condenado por homicidio venta criminal de sustancias controladas.
  • Un inmigrante indocumentado chino de 50 años condenado por agresión.
  • Un inmigrante indocumentado mexicano de 42 años, condenado por conspiración con intención de distribuir metanfetamina.
  • Un extranjero indocumentado de Ecuador de 24 años con varias condenas por conducir bajo la influencia del alcohol.
  • Un sudafricano de 43 años con visa H-2A fue acusado de distribución y posesión de pornografía infantil.