Mundo
Un error del Departamento de Seguridad Nacional alarmó a ucranianos legales en Estados Unidos
Este programa permite a los ucranianos afectados por la invasión rusa solicitar un permiso humanitario para vivir en Estados Unidos.

Un correo electrónico enviado por equivocación por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a varios ucranianos que viven legalmente en Estados Unidos bajo un programa de libertad condicional humanitaria generó incertidumbre y preocupación esta semana.
De acuerdo con CNN, el mensaje enviado instaba a los destinatarios a salir del país en un plazo de siete días, advirtiendo que, en caso de no acatar la orden, el gobierno federal tomaría medidas.
El correo, titulado “aviso de terminación de la libertad condicional”, aseguraba que el estatus de los beneficiarios había expirado e incluía una advertencia directa: “No intenten permanecer en Estados Unidos; el gobierno federal los encontrará”.
🇺🇦🇺🇸Los ucranianos en EE. UU. recibieron cartas exigiéndoles que abandonen el país en un plazo de 7 días o serán encontrados, – Reuters. pic.twitter.com/XpCiuHTJFq
— 🌎NOTINAFO 🇦🇷Agencia Argentina de Noticias (@NOTINAFO) April 5, 2025
El impacto del error en la comunidad ucraniana
El hecho tuvo un profundo impacto emocional en los ucranianos afectados y en sus patrocinadores estadounidenses. Angela Boelens, presidenta de la organización IA NICE, que brinda apoyo a familias ucranianas, contó a CNN que el mensaje generó pánico entre quienes lo recibieron.
Lo más leído
Boelens relató el caso de dos mujeres, una embarazada y otra con un bebé, quienes quedaron aterrorizadas al recibir el correo. Ambas acudieron a sus patrocinadores en busca de explicaciones, preocupadas por si habían cometido algún error.
Si bien la aclaración del DHS trajo algo de tranquilidad, Boelens afirmó que el incidente dejó a la comunidad con más dudas que certezas. “Nos preguntamos: ‘¿Quién redactó esta carta? ¿Por qué tenía un tono tan severo?’”, expresó.

El programa “Unidos por Ucrania” y su contexto
El programa de libertad condicional humanitaria para ucranianos, llamado “Unidos por Ucrania”, fue lanzado en 2022 por el entonces presidente Joe Biden.
Este programa permite a los ucranianos afectados por la invasión rusa solicitar un permiso humanitario para vivir en Estados Unidos, siempre que cuenten con un patrocinador estadounidense, que puede ser un ciudadano, un residente legal o una organización sin fines de lucro. Además, los beneficiarios pueden obtener autorización para trabajar en el país.
No obstante, desde su implementación, el programa ha enfrentado críticas y desafíos. Según CNN, el DHS suspendió las admisiones bajo este esquema en enero de 2025, poco después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo.
El gobierno de Trump ha puesto en duda la ampliación de la libertad condicional humanitaria a diversas nacionalidades, sosteniendo que la administración de Biden hizo un uso excesivo de esta medida.