Mundo
Trump recortará importante programa social a niños inmigrantes indocumentados. “Protege recursos vitales para los estadounidenses”
Los menores no podrán ser inscritos para recibir este beneficio.

Head Start, un programa federal que cubre servicios integrales y esenciales a niños de bajos ingresos, ya no podrá ser usado por población inmigrante sin documentación al día.
El gobierno ya no dejará que inscriban a los infantes en esta condición a dicho programa, anunció el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés).
Si bien la política no está destinada, en teoría, a personas inmigrantes, durante el gobierno de Bill Clinton se le dio otra interpretación.
Desde entonces, estos niños podían gozar de estos beneficios si así lo requerían, como también acceder a centros de salud comunitarios o cupones de alimentos.
Lo más leído

Reclasificación de programas federales
Robert F. Kennedy Jr, secretario de Salud, anunció que ahora serán prestaciones públicas federales, lo que implica que sin documentación al día, no se podrá disponer de estas ayudas públicas.

“Durante demasiado tiempo, el gobierno ha desviado los dólares de impuestos de los estadounidenses que laboran duro para incentivar la inmigración ilegal” aseguró Kennedy.
“La acción de hoy cambia eso: restablece la integridad de los programas sociales federales, hace cumplir el Estado de derecho, y protege recursos vitales para el pueblo estadounidense” añadió el funcionario.
Administradores de Head Start se pronunciaron
“Esta decisión socava el compromiso fundamental que el país ha hecho con los niños y desestima décadas de evidencia de que Head Start es esencial para nuestro futuro colectivo” aseguró un portavoz de la entidad.
Una directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Head Start indicó que requerir una prueba de estatus migratorio puede generar miedo; eso afectaría la inscripción de varias familias a sus hijos.
Qué beneficios tiene Head Start
Aseguran preparación escolar, enfocándose en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños antes de ingresar al kínder.
Además, el programa ofrece servicios de salud, como exámenes médicos, vacunas y atención dental.
Brindan comidas nutritivas para garantizar un crecimiento sano.
También involucra activamente a las familias mediante talleres y recursos comunitarios, promoviendo su participación en la educación de sus hijos.
Existía una versión especial para familias migrantes y trabajadores agrícolas de temporada, adaptada a sus circunstancias laborales.
Para ser elegible, las familias deben tener ingresos por debajo del umbral federal de pobreza, aunque también se prioriza a niños en hogares de acogida, sin vivienda o con discapacidades.
Estudios han demostrado que los participantes de Head Start suelen tener mejores resultados académicos a largo plazo, menor necesidad de educación especial y mayores tasas de graduación escolar.