Mundo
Trump propone deportar migrantes sin juicio: crecen las críticas por vulnerar derechos
El presidente Trump manifestó la necesidad de obviar las exigencias constitucionales para expulsar rápidamente a inmigrantes se encuentran en las cárceles de Estados Unidos.

A principios de esta semana, el presidente Donald Trump afirmó que los inmigrantes indocumentados no deberían tener derecho a juicio, e insistió en que su Gobierno debería poder deportarlos sin necesidad de compadecer ante un juez.
Una lucha contra el poder judicial
Las declaraciones hechas frente al Des pacho Oval ante los medios de comunicación, son la muestra de las diferencias que existen frente al poder judicial, el cual, según ha afirmado el primer mandatario, está inhibiendo sus poderes de deportación.
De acuerdo a lo expresado por el mandatario, países como el Congo y Venezuela habían vaciado sus prisiones en Estados Unidos y que, por tanto, necesitaba saltarse las exigencias constitucionales del debido proceso para expulsar a los migrantes con celeridad.
“Espero que obtengamos la cooperación de los tribunales, porque tenemos miles de personas que están listas para salir y no se puede celebrar un juicio para todas estas personas”, dijo Trump. “No estaba previsto. El sistema no estaba pensado para eso. Y no creemos que haya nada que diga que sí”.
Lo más leído
Y continuó su intervención afirmando que entre las personas que estaba expulsando se encontraba gente muy mala como asesinos, traficantes de drogas y enfermos mentales.
“Vamos a sacarlos, y un juez no puede decir: ‘No, hay que celebrar un juicio’”, dijo Trump. “El juicio va a durar dos años. Vamos a tener un país muy peligroso si no se nos permite hacer lo que tenemos derecho a hacer”.
El presidente Trump aprovecho de igual manera las redes sociales para reafirmar su postura frente al tema, por lo que hizo declaraciones similares el lunes, en donde escribió: “No podemos darle a todo mundo un juicio, porque hacerlo llevaría, sin exagerar, 200 años”.

Reacciones ante las declaraciones de Trump
Las declaraciones de Donald Trump no han sido bien recibidas en algunos casos. Es así como el congresista Jonathan L. Jackson, demócrata por Illinois, escribió en las redes sociales lo siguiente: “‘No podemos darle a todo mundo un juicio’… perdón, ¿qué? Eso en serio es hablar como un #dictador. El debido proceso no es opcional por ser inconveniente. Esto es Estados Unidos, no una república bananera. Si quieres destrozar la Constitución, dilo y ya”.
Trump hizo estos comentarios luego de que la Corte Suprema bloqueara temporalmente, el sábado por la mañana, la deportación de un grupo de migrantes venezolanos acusados de pertenecer a una banda criminal.
El gobierno había intentado expulsarlos invocando una ley de tiempos de guerra, rara vez utilizada, que otorga amplios poderes en materia de seguridad.