Estados Unidos

Trump muestra sus pasos al bajar del Air Force One y da inicio a la 47ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

El presidente Donald Trump sorprendió a los presentes al unirse a una danza tradicional malaya a su llegada a Kuala Lumpur, marcando con su estilo único el inicio de la 47ª Cumbre de la ASEAN

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 12:50 p. m.
Donald Trump llega a Malasia  para participar en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
(Foto: Andrew Harnik/Getty Images)
Donald Trump llega a Malasia para participar en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (Foto: Andrew Harnik/Getty Images) | Foto: Getty Images

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Malasia este 26 de octubre para asistir a la 47ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, marcando su primera visita a la región del sudeste asiático durante su segundo mandato.

Su llegada no pasó desapercibida, no solo por la importancia geopolítica de su visita, sino por sus pasos de baile siguiendo una danza tradicional malaya, luego de bajar del Air Force One.

Este gesto provocó sonrisas y comentarios tanto de líderes regionales, como de la prensa internacional.

El baile de Trump durante la ceremonia de bienvenida

El momento del baile del presidente Trump se convirtió rápidamente en el centro de atención,

Cientos de cámaras siguieron los movimientos del Presidente, mientras este seguía la coreografía de la danza tradicional asiática.

Fue uno de los momentos más comentados y las imágenes fueron rápidamente compartidas en redes sociales y medios internacionales, generando reacciones tanto de admiración como de sorpresa.

Para muchos, este gesto, aunque poco convencional, ayudó a romper la rigidez de la ceremonia, generando un ambiente más cercano, antes de participar en la cumbre y una serie de reuniones bilaterales.

¿Qué objetivos busca Estados Unidos en la cumbre de la ASEAN?

Estados Unidos busca varios objetivos estratégicos en la cumbre de la ASEAN 2025 en Malasia, centrados en fortalecer su influencia económica y geopolítica en el sudeste asiático frente a la creciente presencia de China.

Entre ellos se encuentra la firma de acuerdos comerciales que amplíen el acceso de EE. UU. a minerales críticos como las tierras raras, clave para la industria tecnológica y de defensa, reduciendo así su dependencia de China.

Durante la cumbre, el presidente Trump firmó un acuerdo con Malasia que garantiza el acceso sin cuotas ni prohibiciones a estos recursos estratégicos, permitiendo además la inversión de empresas estadounidenses en el sector, de acuerdo a lo que se informa en Valencia Plaza.

Otro objetivo central es la consolidación de acuerdos de paz y estabilidad regional, como el histórico alto el fuego entre Tailandia y Camboya, que fue firmado bajo la mediación de Trump y busca proyectar a EE. UU. como un actor pacificador en zonas de conflicto.

Asimismo, la administración estadounidense aprovechó la cumbre para avanzar en negociaciones comerciales con China, logrando un “consenso preliminar” que podría sentar las bases para un acuerdo más amplio durante la próxima reunión entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur.​

EE. UU. busca fortalecer su alianza estratégica con la ASEAN mediante la promoción de la conectividad económica, la inversión mutua y la cooperación en seguridad regional, especialmente en temas como el Mar de China Meridional, como se referencia en el medio La Vanguardia.

La participación activa de Trump en la cumbre también envía un mensaje claro de compromiso con la región, tras años de desatención diplomática, y busca contrarrestar la influencia económica de China en el sudeste asiático.