ESTADOS UNIDOS

Trump asegura que habrá un cese al fuego en Gaza la próxima semana y amenaza a Hamás para que acepte: “no mejorará, solo empeorará”

El mandatario también anunció que Israel acordó un cese al fuego por un mes.

2 de julio de 2025, 3:51 a. m.
El presidente Trump sale de la Casa Blanca rumbo a Florida el martes por la mañana.
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que está presionando para que se alcance un alto al fuego definitivo en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes faltantes para la próxima semana, días antes de recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. El presidente, que ya había pedido un alto al fuego para el inicio de esta semana, dijo que espera concretar el acuerdo para cuando Netanyahu llegue a Estados Unidos, el próximo 7 de julio.

“Esperamos que suceda y estamos esperando que ocurra en algún momento de la próxima semana”, dijo el mandatario ante los periodistas. “Queremos recuperar a los rehenes”.

Netanyahu y Donald Trump
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y Donald Trump. | Foto: Getty Images via AFP

Más tarde, el republicano aseguró que el país de Medio Oriente había aceptado un acuerdo temporal de 60 días, e instó al grupo Hamás a que acepte las mismas condiciones, antes de que empeore el panorama.

“Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, escribió Trump en sus redes sociales este martes. “Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, SOLO EMPEORARÁ”.

Hombre fuera de la embajada de Israel en Washington.
Israel ha acordado un cese al fuego por 60 días. | Foto: Getty Images

Trump también detalló que en la reunión con el primer ministro, hablarán sobre el conflicto en Gaza, y sobre “el gran éxito que tuvimos con Irán”, en referencia de los recientes ataques estadounidenses a las tres bases nucleares iraníes. No obstante, el primer ministro de Israel, que ha enfrentado presiones de Trump desde el inicio de la guerra contra los terroristas de Hamás, Netanyahu ha reconocido que solo pondrá fin al conflicto en cuanto la agrupación terrorista sea completamente destruida.

De acuerdo con información de Israel, aún quedan al menos 20 rehenes con vida en la zona del enclave, y que el cuerpo de 30 personas siguen en territorio palestino, entre ellos, dos estadounidenses y miembros de la Fuerza de Defensa de Israel, Itay Chen, de 19 años, y Omer Neutra, de 22.

hamas
Los terroristas de Hamás deben aceptar el acuerdo de Trump. | Foto: AFP

Ante la situación, los terroristas de Hamás ha manifestado que están dispuestos a entablar negociaciones con Israel para regresar a las personas que siguen en cautiverio y devolver los cuerpos de los fallecidos a sus familias. Esto, con intermediación de Qatar, si el país israelí acepta un final de la guerra definitivo, pero Netanyahu ha dicho que esa vía no es una opción.