Estados Unidos
Tradicional cafetería en EE. UU. cierra sus puertas luego de 20 años de servicio; el sexto local en menos en menos de un año
La icónica cafetería es la cuarta que Starbucks cierra en la ciudad durante 2025.

La noticia se conoció el pasado 1 de agosto. La tradicional cafetería de Starbucks que funcionaba en el número 295 de la calle California, en el Distrito Financiero de San Francisco, cerró sus puertas.
Un portavoz de la reconocida cadena fue el encargado de anunciar que la clausura del local que se debió al fin del contrato de arrendamiento.
Aunque la empresa ha dicho que varios de los locales se modificarán con decoraciones tradicionales con sillas, al parecer, este reconocido rincón de San Francisco no alcanzó a pasar la prueba e irremediablemente le dijo adiós a tantos años de servicio.
La preocupación comienza a rondar en el ambiente, ya que es la cuarta sede de Starbucks que cierra este año.
Lo más leído
Entre las más recordadas figuran la tienda de SoMa en el 120 de la 4th Street, y la ubicada en Fillmore Street, que sirvió a la comunidad de Pacific Heights durante tres décadas.
¿Por qué cierran las tiendas de Starbucks?
La cadena atribuye el cierre del local de California a la terminación natural del contrato de arrendamiento, sin embargo, hizo énfasis en que los empleados de esta sede ya fueron reubicados en varias sucursales.
Sin embargo, se sabe que la compañía enfrenta una fuerte baja en sus tiendas de Estados Unidos (menos el 2 % en el trimestre abril-junio), además de presentar un desplome del 47 % en su beneficio neto.

Hay un cambio de estrategia, ya que planean eliminar cerca de 90 locales tiendas Starbucks Pick Up, y dejar solo pedidos móviles, en todo el país, tal y como lo explica San Francisco Chronicle.
En ese contexto, el CEO Brian Niccol comunicó que confía en revertir la situación gracias a “nuevos artículos en el menú, mejoras operativas y tiendas diseñadas con mayor eficiencia de costos”.
Impacto en la comunidad
Según algunos analistas, la falta de retorno masivo a las oficinas, los altos costes laborales y una cartera excesiva de tiendas muy cercanas entre sí, especialmente en el centro de San Francisco, han afectado las ganancias de las tiendas.
Para muchos usuarios que por años habían sido clientes fieles de la marca, este local en el centro de San francisco no solo eran puntos de venta, también eran espacios de encuentro comunitario y hacían parte de la dinámica de la ciudad.
Las condiciones han cambiado, lo que ha hecho que se acrecienten los costos y que los comportamientos del consumidor actual sean totalmente diferentes.
Su desaparición refleja una transformación más amplia del centro de San Francisco, donde cada vez más negocios, grandes y pequeños, abandonan el área debido a la baja afluencia.