Estados Unidos

¿Tiene un emprendimiento? Conozca el ‘Parole’, una alternativa para migrar a Estados Unidos sin necesidad de visa

Las startaps o emprendimientos con potencial suelen ser bien acogidos en el país norteamericano

23 de julio de 2025, 2:48 p. m.
x
Las startups y negocios innovadores tienen opciones para crecer en Estados Unidos | Foto: Getty Images

El Programa de Permiso para Emprendedores Internacionales (IEPP) es un programa creado por el gobierno estadounidense que ofrece una vía alternativa para que empresarios extranjeros puedan ingresar al país, sin necesidad de obtener una visa tradicional.

Este mecanismo está diseñado específicamente para emprendimientos innovadores, cuyos negocios demuestren un potencial significativo de contribución a la economía de EE.UU.

¿Cómo funciona el programa?

Este programa no es una visa de trabajo ni conduce directamente a la residencia permanente.

Sin embargo, permite a los emprendedores elegibles vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por un período inicial de 30 meses, con la posibilidad de extender su estadía por un total de hasta 5 años.

x
Las inversiones en los emprendimientos deben estar demostradas en la contabilidad de la empresa | Foto: Getty Images

Para ser elegible, debe demostrar que su empresa ha recibido una inversión mínima de $250,000 de inversionistas estadounidenses calificados, como fondos de capital de riesgo o aceleradoras.

También puede presentar evidencia de haber obtenido subvenciones gubernamentales por al menos $100,000.

Además, el negocio debe mostrar un alto potencial de crecimiento, ya sea mediante la generación de empleos, o el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Por último, el emprendedor debe tener una participación significativa en la empresa, y desempeñar un rol activo en su gestión diaria.

Beneficios del parole para emprendedores

Una de las mayores ventajas de este programa es que permite trabajar legalmente en EE.UU. sin depender de visas como la H-1B o L-1, que suelen tener requisitos más estrictos.

Brinda beneficios para la familia, ya que el cónyuge e hijos menores del solicitante también pueden obtener autorización para vivir y trabajar en el país.

Pittsburgh una ciudad donde sigue siendo más económico comprar que alquilar
Pittsburgh una ciudad donde sigue siendo más económico comprar que alquilar | Foto: Getty Images

 A diferencia de otras opciones migratorias, este programa no exige un patrocinador estadounidense, lo que genera mayor independencia.

Limitaciones a considerar

No es un camino directo hacia la residencia permanente (green card), aunque algunos emprendedores podrían eventualmente calificar para otras opciones, como la visa EB-2 NIW (Exención de Interés Nacional) o la visa E-2 para inversionistas.

Renocvación de la Green Card
El permiso de residencia no está incluido en este programa | Foto: Getty Images

El proceso de aplicación puede ser complejo, y requiere presentar evidencia sólida del potencial del negocio.

Si bien ofrece flexibilidad y oportunidades únicas, es fundamental cumplir con todos los requisitos y preparar una solicitud bien documentada para aumentar las posibilidades de éxito.

Muchas startups han empezado su liquidez en Estados Unidos a partir de esta figura.

Al país norteamericano siempre la he interesado que empresas con potencial económico y de generación de empleo puedan establecerse de forma legal en el país.

Para profundizar información, puede consultar páginas oficiales de USCIS.