Estados Unidos
Tensión en el Caribe: bombarderos de EE. UU. se aproximan a Venezuela en medio de amenazas de Trump
Los aviones de guerra se han acercado al país latinoamericano durante varios días seguidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde agosto, Estados Unidos desplegó sus fuerzas militares en el Caribe para hacer frente a las bandas narcotraficantes del hemisferio sur que envían drogas hacia Norteamérica. Desde entonces, se ha intensificado la presión al régimen de Venezuela.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha señalado varias veces que sus fuerzas podrían ingresar a territorio venezolano dentro de los próximos días, para atacar allí grupos narco, a los que ha calificado de “terroristas”. Al tiempo, asegura que Nicolás Maduro, además de considerarlo ilegítimo, es el líder de una de las bandas más peligrosas de Latinoamérica.
🇺🇸🇻🇪‼️ | Los dos bombarderos B-1B estadounidenses se acercan notablemente a las costas venezolanas. https://t.co/GGYnf9WixE pic.twitter.com/QnpPIVbiMH
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 27, 2025
A finales de la semana pasada, el Ejército de Estados Unidos confirmó el envío de dos aviones bombarderos B-1B, que los radares aéreos identifican muy cerca de las costas venezolanas.
Este lunes 27 de octubre, los datos de Flightradar24, que ubica en tiempo real todas las aeronaves que vuelan en el mundo, además de mostrar su destino y el lugar de donde salieron, demuestra que uno de los bombarderos de Estados Unidos está a unos kilómetros de Venezuela.
El jueves de la semana pasada, otra aeronave del ejército también había sido avistada alrededor de las costas de Venezuela, por el mar Caribe, al suroeste del área de Dallas-Fort Worth, es decir, a unos 80 kilómetros del país latinoamericano.

Horas después, el mismo radar indicó que ese avión ingresó a la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía, en Venezuela, que es un área donde el control aéreo está proporcionado por las autoridades venezolanas.
Cuando se le preguntó al presidente sobre sus planes de atacar por tierra las bandas criminales, aseguró que su país tiene toda la capacidad y los planes listos para hacerlo, pero que presentará la propuesta al Congreso, sin necesidad de establecer una “declaración de guerra”.
A medidos de septiembre, las fuerzas norteamericanas iniciaron con varias operaciones en el mar Caribe. Hasta el momento, han bombardeo cerca de cinco embarcaciones que, presuntamente, transportaban droga. Allí han muerto más de 20 personas. De lo anterior, la administración no ha presentado pruebas al Congreso.

Sin embargo, el presidente declaró “conflicto armado” contra los grupos criminales, que ya había calificado de terroristas. Esto les da capacidad a sus fuerzas militares de desempeñar un plan a largo plazo en contra de las agrupaciones y sus miembros, en lugar de llevar a cabo misiones individuales.
Los bombarderos de categoría B-1B tienen la capacidad de transportar 34.000 kilos de armamento, incluyendo armas con alcance nuclear, según las especificaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.


