Estados Unidos
Técnicas de conducción, manejo de presión, leyes y uso de armas: así entrenan los reclutas de ICE para las deportaciones masivas
Los futuros agentes se entrenan 6 días a la semana, la agencia espera sumar más de 10.000 nuevos agentes para fin de año.

El Centro de Capacitación para el Cumplimiento de la Ley Federal en Brunswick, Georgia, es el epicentro de capacitación para casi todos los agentes del orden público federal.
En el caso de los agentes de ICE (Inmigración y Control de Aduanas), la unidad de Operaciones de Cumplimiento y Deportación también se entrena en el lugar.

Bajo normativas de la Cuarta Enmienda, decenas de personas se capacitan para hacer parte de los 6.500 oficiales con los que cuenta ICE actualmente, con proyección de tener 16.000 en diciembre de 2025.
Así bien, Associated Press y otros medios estadounidenses tuvieron acceso a las instalaciones, y presenciaron como es el entrenamiento de los reclutas.
6 días a la semana de trabajo físico, estratégico y operativo
Los futuros agentes se instruyen en manejo de armas de fuego, con gigante campo de tiro abierto.
Allí, ponen el codo flexionado y el día de la visita de medios, estaban practicando pasar el arma de una mano a la otra para un tiro de transición.
Si vestimenta se trata de camisas y pantalones azules, y los dotan de los implementos necesarios para el uso de armas.
El supervisor Dean Wilson sostiene que “hacemos todo lo posible para asegurarnos de que, incluso en ese entorno, tengan la capacidad de tomar la decisión correcta”.

“Nadie quiere ser el que haga un mal tiro, ni el que no llegue a casa”, agrega.
Wilson compara las operaciones de ICE con entrar a una casa embrujada, en la cual no se sabe qué se puede presentar.
La conducción también es un elemento importante. Ensayan avanzadas técnicas de manejo para combatir obstáculos que se pueden presentar en la vida real.
El conocimiento de la ley
Reciben aproximadamente 12 horas de instrucción teórica sobre temas como la Cuarta Enmienda, el apartado de la Constitución que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
Estudian la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, que ha evolucionado a lo largo de las décadas y rige todos los aspectos de la inmigración.
Los reclutas aprenden cómo determinar si alguien puede ser deportado del país, bajo qué circunstancias pueden entrar en su casa a registrarla y cuándo deben irse.

Dicen necesitan causa probable para perseguir a alguien y que realizan operativos selectivos.
No pueden, ni realizan, controles de tráfico, pero que pueden colaborar con diferentes autoridades locales.
Caleb Vitello, subdirector de ICE a cargo de la capacitación, afirma que los nuevos reclutas recibirán unas ocho semanas de capacitación en las instalaciones de Georgia.
También reciben capacitación antes y después de su llegada.
ICE recibirá $76.5 mil millones en fondos nuevos del Congreso para contribuir la meta de deportaciones masivas de Trump, 10 veces más que el presupuesto actual.
*Con información de AP