Estados Unidos
“Sus países se están yendo al infierno”: Trump lanza en la ONU sus críticas sobre migración masiva y propone cerrar las fronteras
El presidente de Estados Unidos además aseguró que los proyectos de cambio climático son demasiado costosos, y que su país seguirá produciendo petróleo y gas natural.

Durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó los acuerdos sobre la migración masiva y sobre el cambio climático. Temas bandera durante su segundo gobierno.
“He venido hoy aquí para ofrecer la mano del liderazgo y la amistad estadounidenses a cualquier nación de esta asamblea que esté dispuesta a unirse a nosotros para forjar un mundo más seguro y próspero”, dijo el mandatario durante su alocución este martes, 23 de septiembre, desde la ciudad de Nueva York.
“Pero para lograrlo, debemos rechazar los enfoques fallidos del pasado y trabajar juntos para enfrentar algunas de las mayores amenazas de la historia”, continuó.

Un día antes de la importante conferencia, que reunió presidentes y líderes del mundo en la denominada capital del mundo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el discurso de Trump se enfocaría en la política exterior que describiría “el regreso de la fuerza estadounidense”.
Además, aseguró que el presidente ofrecería una intervención “dura” sobre los “fracasos del globalismo”.
En cuanto a la inmigración, el líder de Estado le propuso a los países europeos a que cierren sus fronteras, así como lo ha venido haciendo Estados Unidos, para evitar la entrada masiva de extranjeros indocumentados.
“Hemos repelido con éxito una invasión colosal”, sentenció Trump ante sus homólogos mundiales. “Nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a Estados Unidos, irás a la cárcel o regresarás a tu lugar de origen, o quizás incluso más lejos”.

Y citó estadísticas del Consejo de Europa en los cuales se establece que la mayoría de presos en las cárceles de Alemania, Austria y Grecia son inmigrantes.
“Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya”, lanzó el presidente. “Sus países se están yendo al infierno. En Estados Unidos, hemos tomado medidas audaces para frenar rápidamente la migración descontrolada”, dijo.

Y aprovechó para criticar los acuerdos sobre cambio climáticos, los que señaló de “engaño” y “estafa”, al asegurar que mientras Europa reducía las emisiones por gases invernadero, China los estaba aumentando. Y aseguró que los proyectos para generar energía eólica y solar son demasiado costosos. Y dejó claro que su país seguirá produciendo petróleo, gas natural y carbón.
“Me criticarán mucho por decirlo, pero estoy aquí para decir la verdad”, defendió. “Me da igual”.
También, como suele hacer, criticó la administración del expresidente Joe Biden, asegurando que en aquellos años, el país norteamericano se convirtió en el hazmerreír del mundo. Pero que con su vuelta a la Casa Blanca “Estados Unidos vuelve a ser respetado como nunca antes”.