Estados Unidos
¿Su ex es indocumentado? Fiscal de Florida lo invita a vengarse y reportarlo para deportación
El fiscal general de Florida, desató polémica al invitar públicamente a reportar a exparejas indocumentadas ante ICE, como parte de una insólita campaña en redes.

James Uthmeier, es el nombre del fiscal de Florida que invitó a la gente a reportar a sus exparejas para deportarlas de Estados Unidos.
Como apoyo a esta particular iniciativa, el Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer un número telefónico a través del cual se pueden realizar las denuncias del caso.
Así habló el fiscal en redes sociales
“Recientemente, recibimos un reporte de alguien cuyo ex abusivo sobrepasó la fecha de salida de su visa de turismo. Ahora él está en la fila para su deportación. Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”, argumento fiscal James Uthmeier en su cuenta de X.
We recently got a tip from someone whose abusive ex overstayed a tourism visa. He is now cued up for deportation.
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) July 22, 2025
If your ex is in this country illegally, please feel free to reach out to our office. We’d be happy to assist.
El comentario de Uthmeier dio inicio a una campaña de deportación cuya invitación era denunciar a los ex que estaban en Estados Unidos de forma ilegal.
Lo más leído
Por su parte, el DHS compartió la publicación del fiscal y dio a conocer el número al que podrían llamar en caso de aceptar la invitación del funcionario. El respaldo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sumó legitimidad al mensaje del fiscal:
“De abusador doméstico a perdedor deportado”, señaló el DHS.
El hecho refleja la intención del fiscal de apoyar las políticas de inmigración del gobierno de Donald Trump. Además, vale la pena mencionar que fue el mismo que propuso la apertura del centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, el cual ha recibido cerca de mil migrantes desde el pasado 3 de julio.
Las reacciones alrededor de la campaña
La iniciativa ha causado polémica en redes sociales al animar a las personas a denunciar a sus exparejas.
Expertos en derecho migratorio señalan que, si bien reportar a personas sin estatus legal no es ilegal, hacerlo por despecho o sin evidencia concreta puede caer en denuncias falsas.
“Usar las leyes migratorias como herramienta de venganza puede tener efectos devastadores, especialmente en contextos donde hay relaciones abusivas o dinámicas de poder”, advirtió Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council.
Por otra parte, organizaciones defensoras de derechos civiles advierten que este tipo de mensajes podrían disuadir a víctimas de violencia doméstica de buscar ayuda, por miedo a ser deportadas.
Muchos usuarios en plataformas como X (antes Twitter) celebraron lo que consideran una jugada audaz para apoyar a víctimas de relaciones tóxicas.
En un artículo reciente se registraron comentarios como: “This is expert level savage, I love it!” o “This is exactly the kind of proactive support victims need” (“¡Esto es un salvaje nivel experto, me encanta!” o “Este es exactamente el tipo de apoyo proactivo que necesitan las víctimas”), lo que evidencia que para algunos la invitación del fiscal representa justicia práctica y empoderamiento para personas afectadas por exparejas abusivas.
Esta no es la primera vez que funcionarios del estado apelan a campañas que invitan a la delación ciudadana. Sin embargo, el enfoque en exparejas ha sido visto como especialmente insólito, no solo por lo inusual del llamado, sino por las implicaciones que tiene para la privacidad y la conciencia en la sociedad de Florida.