Mundo
Si va a viajar para el Mundial de Fútbol 2026, esto es lo que debe tener en cuenta antes de sacar su visa a Estados Unidos
Todo lo que necesita saber para tramitar este documento y disfrutar de la Copa Mundial de Fútbol.

El Mundial de Fútbol 2026 ya está a la vuelta de la esquina y muchos fanáticos de este deporte están comenzando a planear su próximo viaje para no perderse de los mejores encuentros.
Por esta razón, la Embajada estadounidense ha hecho una lista detallada de los requisitos que deben tener en cuenta los aficionados para ingresar a Estados Unidos.
Los pasos para tramitar la visa (B1/B2)
El Gobierno de Estados Unidos recomienda hacer todos los trámites con suficiente anticipación, considerando que los tiempos de espera pueden ser un poco largos, sobre todo si es la primera vez que va a visitar este país.
Lo primero que se debe hacer es diligenciar el formulario DS-160, lo cual se puede hacer en línea, teniendo en cuenta de suministrar los datos exactos.
Lo más leído
Tenga en cuenta que a partir de este mes de mayo, el código de barras de dicho formulario debe coincidir con el usado para agendar la entrevista. En caso contrario, se cancelará la cita.
El siguiente paso a seguir es registrar un perfil y pagar la tarifa establecida de 185 dólares en las entidades bancarias autorizadas.

Cuando ya el pago se vea reflejado, podrá agendar la cita para la toma de datos biométricos y huellas dactilares en el Centro de Atención al solicitante (CAS) y en la Embajada de Estados Unidos, para la entrevista correspondiente.
Aunque parezca un poco tedioso el trámite de la visa, para quienes son aficionados al fútbol es una oportunidad incomparable de disfrutar de Estados Unidos, lugar que será sede de 60 de los partidos del torneo.
Si quiere disfrutar de los encuentros que se realicen en México y Canadá, deberá consultar cuáles son los trámites correspondientes que debe realizar para poder ingresar a estos dos países.

Opciones de entrada para aficionados y turistas
La mayoría de los turistas que viajan a Estados Unidos para el Mundial necesitarán una visa de turista B-2 o, si cumplen los requisitos, podrán viajar bajo el Programa de Exención de Visa (VWP) mediante un ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje).
Sin embargo, muchos países enfrentan retrasos significativos en la tramitación de solicitudes de visa B-2, por lo que planificar con anticipación es crucial para no perderse este evento único.
Tenga en cuenta que algunas personas pueden ser consideradas inadmisibles en Estados Unidos, debido a problemas relacionados con la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
En tales casos, una exención 212(d)(3) puede ser una solución, permitiendo a los viajeros inadmisibles ingresar temporalmente a Estados Unidos al otorgar una exención de sus antecedentes penales.
Pero para poder acceder a este beneficio, las autoridades requieren analizar estos 3 factores:
- El riesgo de daño a la sociedad estadounidense si el solicitante es admitido en Estados Unidos.
- La gravedad de la infracción migratoria o los antecedentes penales del solicitante.
- El propósito del solicitante para ingresar a Estados Unidos.
La exención debe solicitarse en un puerto de entrada de EE. UU. o con antelación a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).