Estados Unidos

Si quiere cambiar de Estatus de Protección Temporal a asilo o residencia permanente, esto es lo que debe saber

El TPS ofrece alivio temporal a los inmigrantes, sin embargo, hay quienes sueñan con ajustar su estatus para permanecer en el país. Aquí le explicamos cómo avanzar hacia el asilo o la residencia legal en EE. UU.

21 de julio de 2025, 8:51 p. m.
Este preparado para responder el cuestionario de solicitud de ciudadanía
Si quiere ajustar su TPS, puede solicitar asilo o residencia temporal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El Estatus de Protección Temporal, TPS, es una medida que protege de la deportación a quienes provienen de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras crisis.

Es un programa que ofrece grandes beneficios, entre ellos el permiso de trabajo y la estadía legal en Estado Unidos, pero no es una medida permanente y, el hecho de tenerlo, no lo lleva directamente a obtener su ciudadanía.

Sin embargo, usted puede cambiar de TPS bien sea a asilo político o a residencia permanente, siguiendo los pasos establecidos por las entidades federales de Estados Unidos.

¿Cómo cambiar de TPS a asilo político?

Para hacer la solicitud de asilo político, debe tener en cuenta las siguientes condiciones:

Presentar la solicitud dentro del primer año de su llegada a Estados Unidos, a menos que pueda demostrar que existen una serie de circunstancias que justifiquen el retraso en la presentación de este formato.

Debe demostrar que usted ha sido víctima de persecución en el pasado o tiene temores por persecuciones futuras debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o ideas políticas.

Tenga en cuenta que no todos los beneficiarios del TPS clasifican para obtener un asilo; solo si hay una situación personal que puede poner su vida en riesgo, será aceptada y analizada su solicitud.

También es importante que tenga en cuenta que la TPS no será un impedimento para solicitar un asilo, pero las autoridades sí analizarán si hay un fundamento sólido para otorgarlo.

Lo mejor es que consulte los pasos que debe tener en cuenta para solicitud, en el enlace de la USCIS .

Una vez naturalizado, el cónyuge disfruta de plenos derechos, incluyendo el voto, acceso a empleos federales y protección contra deportación .
El TPS protege de la deportación, pero no garantiza residencia permanente. Conoce las rutas legales para solicitar asilo o ajustar tu estatus migratorio en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Cambiar de TPS a green card o ajuste de estatus

Para ajustar su estatus a residente permanente desde TPS, necesitas una base legal como:

Petición familiar

En caso de que el solicitante tenga un familiar inmediato ciudadano estadounidense (cónyuge, hijo mayor de 21 años o padre), puede presentar el formulario de petición familiar y ajustar su estado.

Aunque el TPS ofrece protección contra la deportación y autorización de empleo, no proporciona un camino directo hacia la residencia permanente. Sin embargo, algunos beneficiarios pueden ser elegibles para ajustar su estatus si cumplen con ciertos requisitos, como una entrada legal o una petición familiar aprobada”, afirma el American Immigration Council,

Petición por empleo

Cuando los empleadores pueden patrocinar a los trabajadores bajo ciertas circunstancias. No es un proceso que sea muy fácil para quienes están bajo el TPS.

Visa de diversidad

Si fue seleccionado en la lotería de visas, puede hacer el ajuste siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos.

Caminos humanitarios especiales

Como lo son la Visa U (víctimas del crimen); la visa T (trata de personas) o cancelación de deportación con condiciones específicas.

Un punto clave en el proceso de ajuste de estatus desde TPS es si la persona ingresó legalmente a Estados Unidos, ya que la ley federal requiere una entrada “inspeccionada y admitida” para ajustar estatus dentro del país.

Sin embargo, en algunos estados, los jueces han permitido que algunos beneficiarios del TPS puedan solicitar su residencia sin salir del país y hacer el trámite desde un consulado.