Mundo
¿Se podrá tramitar el Real ID después del 7 de mayo? Lo que deben saber quienes aún no lo tienen
Quienes no lo tengan no podrán usar para viajar ni ingresar a instalaciones federales hasta que su trámite haya sido procesado y emitido.

Con la proximidad del 7 de mayo de 2025, fecha en que entrará en vigor el requisito del Real ID, la obtención de este documento se ha convertido en una prioridad para muchos estadounidenses. Esta identificación será esencial para tomar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como bases militares y plantas nucleares.
No obstante, los retrasos en los sistemas de programación de citas y la gran demanda en los departamentos de vehículos motorizados (DMV) en distintos estados han provocado inquietud entre los ciudadanos que todavía no han obtenido esta identificación, de acuerdo con lo reportado por Newsweek.
Según el medio, el Real ID es una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estatal que cumple con los estándares de seguridad federales estipulados en la Ley Real ID, aprobada por el Congreso en 2005.
Si bien la aplicación de esta normativa estaba programada originalmente para 2007, ha sido aplazada en múltiples ocasiones. Ahora, con un plazo final establecido, aquellos que no cuenten con un Real ID después de la fecha límite deberán utilizar otras formas de identificación válidas para viajar o acceder a instalaciones federales.
Lo más leído

¿Qué es el Real ID y por qué es importante?
El Real ID representa una iniciativa del Gobierno federal para unificar los estándares de identificación en los 50 estados, con la finalidad de fortalecer la seguridad nacional.
Las tarjetas que cumplen con esta regulación llevan un distintivo en forma de estrella, cuyo diseño varía según el estado. Entre los ejemplos se incluyen una estrella amarilla o negra, una estrella blanca dentro de un círculo amarillo o negro, o una estrella dentro del contorno de un oso.
Desde el 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir estándar dejarán de ser aceptadas para abordar vuelos nacionales o acceder a determinadas instalaciones federales.
En su defecto, los viajeros mayores de 18 años deberán mostrar un Real ID u otra identificación aceptada a nivel federal, como un pasaporte, una tarjeta de pasaporte, una licencia de conducir mejorada emitida por el estado o una tarjeta de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS ha señalado que el Real ID no será obligatorio para ingresar a áreas públicas de instalaciones federales donde actualmente no se exige identificación, como los museos del Instituto Smithsonian. Asimismo, las agencias federales podrán admitir otras formas de identificación, como pasaportes, en sustitución del Real ID.

Requisitos y alternativas para los ciudadanos
Para solicitar un Real ID, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos que pueden diferir ligeramente según el estado, pero que, por lo general, incluyen:
- Prueba de identidad y ciudadanía estadounidense o residencia legal, como un certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o tarjeta de residencia permanente.
- Prueba del número de Seguro Social, que puede ser una tarjeta de Seguro Social o un formulario W-2.
- Dos documentos que verifiquen la dirección actual del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento o estados de cuenta bancarios.
Si bien las solicitudes para el Real ID continuarán siendo aceptadas después del plazo de mayo de 2025, quienes no lo tengan para entonces no podrán usar para viajar ni ingresar a instalaciones federales hasta que su trámite haya sido procesado y emitido.
En tales situaciones, los ciudadanos deberán utilizar alternativas, como pasaportes o identificaciones emitidas por tribus reconocidas a nivel federal.
Otras opciones válidas incluyen las licencias de conducir mejoradas emitidas por ciertos estados, las tarjetas de identificación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, las tarjetas de identificación de salud para veteranos, las credenciales de marinos mercantes y los pasaportes expedidos por gobiernos extranjeros.