Mundo

Se inicia ola de despidos masivos en las agencias de salud de Estados Unidos: “¡La revolución empieza hoy!”

Las personas comenzaron a recibir anuncios de despidos y se calcula que alrededor de 10 mil trabajadores resultarán afectados con esta medida.

2 de abril de 2025, 4:47 p. m.
La creación de puestos de trabajo creció más de lo esperado en mayo en Estados Unidos
Se inician recortes profundos en el Departamento de Salud; ola de despidos masivos en Estados Unidos | Foto: Getty Images

Desde ayer martes, primero de abril, se inició una ola de despidos en las Agencias de Salud de Estados Unidos.

Algunos empleados recibiendo correos electrónicos en donde se les informaba que sus trabajos fueron eliminados y algunos, incluso, no pudieron acceder al edificio cuando llegaron al trabajo.

Aunque no se sabe con certeza cuántas personas han sido despedidas hasta el momento, el anuncio ha despertado la angustia de los trabajadores del sector.

La noticia ya estaba dada

Era cuestión de esperar en qué momento el anuncio de recortes de empleados pasaría a ser una realidad para miles de trabajadores.

La semana pasada, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., anunció que se recortarían 10.000 empleados de tiempo completo, los cuales entran a formar parte del grupo de trabajadores que ya se había marchado por su cuenta y de los empleados que se encuentran en período de prueba.

Aseguró el funcionario, que los cambios priorizarían la lucha contra las enfermedades crónicas y reducirían la “expansión burocrática”. De esta forma, Kennedy prometió que el Departamento haría más con menos.

Los recortes afectaron a entidades como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, el Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones, la Oficina de Tabaquismo y Salud, la División de Prevención de la Violencia y las oficinas de VIH, entre otros.

“Es un baño de sangre”, dijo un empleado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Los servicios de correo electrónico destacan en ambientes profesionales.
Algunos empleados recibiendo correos electrónicos en donde se les informaba que sus trabajos fueron eliminados. | Foto: Getty Images

Así reaccionó Robert F. Kennedy Jr.

Pocas horas después de que los empleados comenzaran a recibir notificaciones de despido por correo electrónico, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. lanzó una publicación por redes en la que se leía: “¡La revolución empieza hoy!”, para celebrar la juramentación de sus últimas contrataciones: Bhattacharya y Martin Makary, el nuevo comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Se prevé que los despidos reduzcan la planta del HHS a 62 mil empleados, lo que implica la eliminación de casi una cuarta parte del personal que actualmente labora allí.

HHS dijo que se espera que los despidos ahorren 1.800 millones de dólares anuales del presupuesto de 1,7 billones de dólares del departamento, la mayor parte del cual se gasta en la cobertura de seguro médico de Medicare y Medicaid para millones de estadounidenses.

Aunque la mayoría de estos empleos se centran en el área de Washington, esta medida también afectará a trabajadores de Atlanta, donde operan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., así como en oficinas más pequeñas distribuidas por todo el país.

Aunque la mayoría de estos empleos se centran en el área de Washington, esta medida también afectará a trabajadores de Atlanta. | Foto: RUNSTUDIO / Getty Images

Aunque el HHS no ha proporcionado más detalles adicionales sobre los despidos masivos del martes, el jueves pasado proporcionó un desglose de algunos de los recortes:

  • 3.500 empleados a tiempo completo en la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., lo que no afecta a los revisores o inspectores de medicamentos, dispositivos médicos o alimentos.
  • 2.400 empleados en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
  • 1.200 empleados en los Institutos Nacionales de Salud debido a la centralización de Adquisiciones, Recursos Humanos y Comunicaciones.
  • 300 empleados en los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

Noticias relacionadas