Mundo
Se aproxima el momento en que Elon Musk se despedirá del Gobierno; su tiempo de gestión terminará en pocos meses
El tiempo del titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) en la Casa Blanca tiene fecha de vencimiento.

La era Musk en el gobierno de Donald Trump se aproxima a su fin, pues de acuerdo con las normativas de su cargo, deberá dejar la Casa Blanca en el mes de mayo.
El mismo presidente de los Estados Unidos ha insinuado que el exitoso y controversial empresario deberá volver a sus anteriores labores en los próximos meses. Además, la misión del Doge, agencia que Musk lidera, se dará por cumplida, tras los ajustes en recortes de empleo público que ya se están dando a conocer.
Un empleado temporal en la Casa Blanca
Aunque el contrato que firmó Musk fue por un período de 130 días, el mismo empresario habría dicho en el pasado mes de febrero que su salida no estaba definida aún, por lo que su presencia dentro de la actual administración se mantendría.
Lo cierto es que el contrato de Musk llegará a su fin el 30 de mayo de 2025, cuando cumpla el plazo autorizado de 130 días desde la llegada al poder de Trump, el 20 de enero de este año.
Lo más leído
Según lo que se contempla en su contrato laboral, el funcionario no podrá permanecer en el cargo por más del tiempo estipulado.
La gestión que el empresario ha venido desarrollando ha sido aplaudida en más de una ocasión por el presidente de los Estados Unidos, pero esta tiene un tiempo limitado, por lo que deberá regresar a sus empresas Tesla, X y SpaceX, en unas cuantas semanas.

Lo que viene después de la era de Elon Musk
De acuerdo con dicho por el primer mandatario de Estados Unidos, el legado de Musk permanecerá después de que él haya terminado su gestión en la Casa Blanca.
Insistió en que las estrategias adoptadas han demostrado ser eficientes y que además las medidas impulsadas por el DogeE seguirán influyendo en la administración pública.
Al menos 11 agencias federales que se han visto afectadas por esos movimientos tienen más de 32 investigaciones en curso, denuncias pendientes o acciones coercitivas contra las seis empresas de Musk, según un estudio de The New York Times.
Por su parte, Musk aseguró que su meta de reducir el déficit en un billón de dólares estará casi cumplida dentro del plazo estipulado. Su partida del Gobierno marcaría el cierre de una etapa política y el regreso a sus negocios.
Para este afamado empresario, la Administración es una empresa necesitada de disrupción y que su objetivo es eliminar el despilfarro y mejorar la eficiencia.
Una vez regrese a su entorno empresarial, Tesla será una de las empresas más beneficiadas, ya que se espera que estando Elon al mando las acciones que cayeron en este primer trimestre en un 36 %, podrán recuperarse satisfactoriamente.