Estados Unidos

Robo en Florida: el engaño en el que cayeron muchos clientes en supermercados de Estados Unidos

Dos jóvenes chinos fueron arrestados en Florida por manipulación de tarjetas de regalos en supermercados con las que estafaron a los clientes del establecimiento.

22 de agosto de 2025, 9:09 p. m.
Cao Yuan Liu y Linghan Chen fueron arrestados en Florida por su presunta participación en un esquema de fraude con tarjetas de regalo
Cao Yuan Liu y Linghan Chen fueron arrestados en Florida por su presunta participación en un esquema de fraude con tarjetas de regalo | Foto: Getty Images/iStockphoto

Dos jóvenes chinos fueron arrestados en Florida tras ser acusados de participar en un fraude con tarjetas de regalo.

Según lo que reportó el Periódico Cubano, habrían manipulado gift cards en diferentes supermercados, para quedarse con el dinero de los clientes.

Así operaban los sospechosos

Los dos hombres responden a los nombres de Cao Yuan Liu, de 22 años, y Linghan Chen, de 26, utilizaban técnicas de alteración en las tarjetas antes de que fueran compradas, lo que les permitía robar los fondos, una vez estas eran activadas en las cajas.

Según se informa en los registros judiciales, el fraude comenzó el 16 de diciembre de 2024 en una tienda del condado de St. Lucie, en donde los implicados tomaron las tarjetas, las alteraron y las volvieron a colocar en la tienda, para que los clientes las pudieran comprar.

Y más de uno cayó en la trampa. Las personas compraban las tarjetas sin ni siquiera sospechar que habían sido alteradas.

De esta forma, los dos jóvenes accedían al dinero cargado a las tarjetas de regalo.

Un día después, las autoridades allanaron su residencia e incautaron decenas de tarjetas, algunas de las cuales los acusados intentaron destruir arrojándolas al inodoro.

Ambos enfrentan cargos federales por conspiración y posesión de dispositivos de acceso falsificados, delitos que podrían llevarlos a pasar hasta 15 años en prisión.

Los dos hombres andaban en una camioneta Bentley con matrícula de Nueva York, vehículo en el cual las autoridades encontraron más tarjetas.

La investigación determinó que al menos 42 tiendas en Florida resultaron afectadas, entre ellas establecimientos de St. Lucie, Martin, Palm Beach, Broward y Miami-Dade.

Las autoridades advierten a los consumidores sobre posibles manipulaciones en gift cards y recomiendan verificar los códigos antes de comprarlas.
Las autoridades advierten a los consumidores sobre posibles manipulaciones en gift cards y recomiendan verificar los códigos antes de comprarlas. | Foto: Getty Images

Las investigaciones avanzan

El caso está siendo investigado por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Miami, con apoyo de la Oficina del Sheriff del Condado de Martin.

Este tipo de fraudes cada vez es más frecuente en Estados Unidos, por lo que las tiendas y supermercados están pensando en implementar nuevas medidas de seguridad para evitar que esto siga sucediendo.

Los delincuentes suelen raspar códigos PIN y números de serie para revender tarjetas comprometidas o utilizarlas tras ser activadas.

También se han detectado estafas telefónicas y digitales donde impostores piden a las víctimas comprar tarjetas y entregar los códigos como supuesto pago de deudas o servicios urgentes.

Para evitar seguir cayendo en la trampa de los estafadores, las autoridades hacen ciertas recomendaciones a los compradores, para asegurarse de no caer en operaciones fraudulentas.

Lo mejor, es revisar cuidadosamente las tarjetas de regalo antes de adquirirlas, asegurándose de que los códigos no estén expuestos o manipulados.

Por otra parte, es bueno guardar el recibo de compra y, en lo posible, utilizar las gift cards lo más rápido posible para evitar este tipo de estafas.

En caso de que note alguna irregularidad, no lo piense dos veces, informe al establecimiento sobre la falla.