MUNDO

Rescatista cuenta su desolación al localizar a las víctimas de Camp Mystic, en Texas, tras las fuertes inundaciones

El fin de semana se registraron letales inundaciones en Estados Unidos. Más de 82 personas perdieron la vida, mientras que decenas siguen desaparecidas.

7 de julio de 2025, 10:30 p. m.
KERRVILLE, TEXAS - JULY 06: In an aerial view, the sun sets over the Guadalupe River on July 06, 2025 in Kerrville, Texas. Heavy rainfall caused severe flooding along the Guadalupe River in central Texas, leaving more than 80 people reported dead. (Photo by Brandon Bell/Getty Images)
Vista aérea del atardecer sobre el río Guadalupe el 6 de julio de 2025 en Kerrville, Texas. Las fuertes lluvias provocaron graves inundaciones a lo largo del río Guadalupe, en el centro de Texas, dejando más de 80 muertos. | Foto: Getty Images

En medio de las letales inundaciones que se reportaron durante el fin de semana en el estado de Texas, Estados Unidos, un rescatista de la Guardia Costera fue declarado como “héroe nacional” por el gobierno del presidente Donald Trump. El mérito fue otorgado a Scott Ruskan por haber salvado a 165 personas de la tragedia.

Ruskan, de 26 años, es nadador de rescate que fue trasladado a la zona afectada desde Nueva Jersey en helicóptero. De acuerdo con los reportajes de prensa estadounidenses, esta fue la primera misión que llevó a cabo el joven en su cargo.

Hasta ahora ha recibido una gran cantidad de elogios tras evacuar a unas niñas que estaban en un campamento en el condado de Kerr, donde se registró la mayor cantidad de víctimas mortales de las inundaciones.

rescatista texas
Scott Ruskan. | Foto: Tomada de redes sociales

El pasado viernes, 4 de julio, una serie de tormentas inusualmente fuertes azotaron la región, desbordaron varios ríos y en cuestión de horas inundaron los caminos. Hasta este lunes, se confirmó el fallecimiento de al menos 82 personas, mientras que otra decena de ciudadanos continúan desaparecidos.

El nadador de la Guardia Costera fue enviado el fin de semana para realizar labores de triaje - clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición - pero este decidió pasar a la acción e intentar rescatar a las personas que pudiera.

“De esto se trata, ¿verdad? Por eso hacemos este trabajo”, dijo Ruskan al New York Post. “Por eso asumimos esos riesgos todo el tiempo. Es por esto que los hombres y las mujeres de la Guardia Costera arriesgan sus vidas cada día”.

“Eso está un poco fuera de nuestra área de operación normal, pero la gente estaba en peligro y somos un buen recurso para tratar de ayudar a la gente, y estos tipos estaban pidiendo ayuda, así que eso es lo que hacemos”, detalló el rescatista, en referencia al llamado de emergencia que recibió la Guardia Costera para atender la catástrofe.

KERRVILLE, TEXAS - JULY 05: Flood waters left debris including vehicles and equipment scattered in Louise Hays Park on July 5, 2025 in Kerrville, Texas. Heavy rainfall caused flooding along the Guadalupe River in central Texas with multiple fatalities reported. (Photo by Eric Vryn/Getty Images)
Las inundaciones dejaron escombros, incluyendo vehículos y equipos, esparcidos en el Parque Louise Hays el 5 de julio de 2025 en Kerrville, Texas. | Foto: Getty Images

De acuerdo con su testimonio, cerca de las 7 de la mañana del viernes, las autoridades pertinentes abordaron helicópteros en dirección a la zona inundada. “Fue literalmente la mejor tripulación que podríamos tener”, aseguró, para luego señalar que el destino de su equipo fue el campamento femenino donde al menos 27 menores y consejeras perdieron la vida.

Las autoridades además indicaron que diez niñas y una consejera del campamento, llamado Camp Mystic, siguen desaparecidas. “Mi trabajo principal era el triaje, y luego mi segundo trabajo que asumí fue simplemente tratar de consolar a estos niños, a sus familiares y a los consejeros”, dijo Ruskan.

“Era algo así como, ‘Oigan, no puedo ayudarlos a localizar a estas personas, pero puedo sacarlos de aquí ahora mismo si tratamos de mantener la calma’, y simplemente tratar de consolar a todos lo mejor que podía era lo que estaba haciendo”, continuó.

Más tarde ese día, el joven lideró una misión de rescate de alto riesgo, en las peores condiciones ambientales, según el reportaje del Post. Sin embargo, fue ahí donde logró poner a salvo a 165 ciudadanos.

Un equipo de bomberos de Ciudad Acuna, a la izquierda, ayuda en los esfuerzos de búsqueda y rescate cerca del río Guadalupe después de que una inundación repentina barrió la zona el lunes 7 de julio de 2025 en Ingram, Texas. (AP Photo/Eli Hartman)
Los equipos de rescate siguen buscando a las personas desaparecidas en medio de las inundaciones. | Foto: AP

“Básicamente, logramos sacar a la mayoría de la gente del Camp Mystic, lo cual es increíble. Siento que hicimos mucho bien ese día, pero obviamente sigue siendo muy triste”, declaró. “Todavía hay mucha gente desaparecida, así que la misión aún no ha terminado. No ha terminado para nosotros”.

“Ya estamos de vuelta en casa, pero aún quedan muchas tripulaciones: la Guardia Costera, el Departamento de Seguridad Pública, la Guardia Nacional Aérea y los chicos de la Fuerza de Tarea 1, así como otras agencias locales. Siguen ahí”, finalizó.

Noticias relacionadas