ESTADOS UNIDOS
Requisitos para nacionalizarse en Estados Unidos: conozca las nuevas reglas del gobierno
La administración migratoria ha implementado nuevas políticas que deben tener en cuenta las personas que estés próximas a presentar la solicitud de ciudadanía en el país.

Para este año, las agencias migratorias de Estados unidos han implementado nuevas reglas para que los extranjeros residan o ingresen al país. Estas se adecúan a los deseos del presidente Donald Trump, quien desde su campaña prometió expulsar a todos los inmigrantes indocumentados del territorio.
Así las cosas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), que se encarga de la naturalización de los extranjeros, ha implementado normativas sobre los requisitos que deben cumplir las personas para gozar de los beneficios de lograr la ciudadanía estadounidense.

Entre los cambios más relevantes que ha hecho el organismo, fue modificar el formulario N-400 o la Solicitud de Naturalización. Desde el 4 de abril, las personas únicamente podrán presentar este documento con fecha de publicación a partir del 20 de enero de este año para que sea válido.
En caso de que en el formulario radique una fecha diferente, el proceso se verá alterado y es posible que sea negada la solicitud del inmigrante.
Lo más leído
Sobre otros importantes formularios también recae la misma medida. El formulario N-600K, Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322, debe ser presentado desde la edición del 3 de julio del 2025.

El formulario N-600, que es la Solicitud de Certificado de Ciudadanía, debe tener fecha desde el 30 de mayo del 2025. Y para el formulario N-565, o Solicitud de Reemplazo del Documento de Naturalización/Ciudadanía, la edición aceptada es a partir del 29 de mayo del presente año.
“Si falta alguna de las páginas del formulario o las páginas son de ediciones diferentes, podríamos rechazar su solicitud”, recalca Uscis en su página oficial.
Otro gran cambio para solicitar la ciudadanía fue aplicado al Manual de Políticas con la finalidad de optimizar la revisión del formulario N-648, con el cual las personas pueden pedir una excepción a presentar el examen cívico o el de inglés, debido a que tienen una discapacidad física o cognitiva que les impide asumir la evaluación obligatoria del gobierno.

Mediante un comunicado, Uscis explicó que se endurece el proceso de verificación de los certificados médicos que presentan los extranjeros, con el objetivo de evitar fraudes durante el proceso.
Esta nueva política exige a los profesionales médicos a explicar de manera clara y detallada la condición del paciente, y determinar específicamente por qué el padecimiento le impide a la persona presentar una evaluación del idioma o de educación cívica.
En términos generales, las personas que solicitan la ciudadanía deben ser mayores de 18 años, deben probar que han vivido de forma legal en Estados Unidos por al menos cinco años. Para completar el proceso, se someten a un examen de historia, política y geografía estadounidense y una evaluación para certificar que entiende, habla y escribe inglés en un nivel básico.