Estados Unidos

Reporte del USGS: último temblor en EE.UU. y epicentro del nuevo sismo, este martes 12 de agosto de 2025

La agencia reportó un movimiento telúrico.

12 de agosto de 2025, 1:41 p. m.
x
Este implemento es imprescindible para medir la intensidad de sismos o terremotos | Foto: Getty Images

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que este martes 12 de agosto se presentó un sismo a 55 kilómetros de Whites City, condado de Nuevo México.

Su latitud fue de 31.68, con una profundidad de 7,6 kilómetros, y magnitud 2.6 en la escala de Richter.

Según la agencia, este tipo de sismos de pequeña magnitud son normales por las condiciones geológicas del territorio, y no representan mayor complicación en términos de emergencia.

En este caso, tampoco es necesario tomar medidas de extraordinarias. Sin embargo, es pertinente seguir de cerca los reportes de la USGS para cualquier novedad geológica en cuestión de temblores o terremotos.

Qué hacer en caso de un sismo

Los expertos recomiendan mantener la calma, y ponerse en un lugar seguro mientras pasa el movimiento telúrico.

Es recomendable agacharse, cubrirse y sostenerse de algo firme. Evite ventanas y objetos que puedan caerse o quebrarse durante la actividad sísmica.

Apenas se termine el movimiento, debe evacuar inmediatamente respondiendo a las recomendaciones de los organismos de emergencia.

x
Estas zonas son previamente estudiadas, y representan un menor riesgo para las personas. Suelen ser de fácil acceso. | Foto: Getty Images

Hágalo de forma tranquila y ordenada, priorizando la movilidad de niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y con otros limitantes de salud física.

Cuando ya sea recomendable volver a su lugar, revise fugas de gas y de agua, además de posibles daños estructurales.

En caso de encontrar fallos estructurales, avise a las autoridades competentes, ya que puede representar un eventual peligro para muchas personas.

Acciones preventivas

Identifique zonas seguras en su vivienda y zonas de estudio o trabajo, además de objetos como mesas donde pueda hacerse si hay alguna novedad.

Prepare una mochila de emergencia con medicinas, botiquín de primeros auxilios, linterna recargable, radio con pilas, un silbato, agua y documentos importantes. En esta era digital, deje un cargador portátil de emergencia para poderse comunicar con sus seres queridos.

La participación en simulacros de evacuación es fundamental. Muchas personas no se toman con seriedad las acciones preventivas, y la realidad es que estas pueden salvar cientos de vidas en caso de un terremoto de gran magnitud.