Mundo
¿Qué tanto creen en la astrología y el tarot los estadounidenses? Reveladoras cifras de una encuesta
Una reciente encuesta revela qué tan importante es el tema esotérico en la vida de los norteamericanos.

Una encuesta del Pew Research Center revela hasta qué punto se recurre en Estados Unidos a prácticas relacionadas con el misticismo y la espiritualidad alternativa.

Las cifras hablan por sí solas
La investigación, basada en entrevistas a 9.593 personas, muestra diferencias marcadas según la edad, el género, la religión, la orientación sexual y el nivel educativo. Los resultados indican que el 27 % de los adultos en Estados Unidos afirma creer en la astrología, un porcentaje revelador que pone en evidencia la presencia de estas creencias en la sociedad norteamericana.
El estudio también señala que tres de cada diez adultos han consultado, al menos una vez en el último año, algún servicio psíquico, como el tarot, la astrología o los horóscopos. Aunque no se trata de una práctica habitual y, en la mayoría de los casos, se realiza con fines recreativos, existe un grupo que asegura utilizar estos recursos como guía para su vida cotidiana.
De hecho, el acceso digital ha favorecido el crecimiento de este tipo de prácticas, que en 2024 generaron ingresos por más de 2.300 millones de dólares, según cifras del sector citadas por Pew.
Lo más leído

¿Qué religiones están más asociadas a la creencia en la astrología?
La encuesta de Pew reveló que el 70 % de los participantes se identifican con alguna religión. De ellos, el 30 % afirmó creer en la astrología. Entre quienes no profesan ninguna religión, incluidos ateos, agnósticos y quienes se describen como “nada en particular”, la proporción fue prácticamente la misma.
- Aproximadamente un tercio de los católicos hispanos y protestantes negros creen en la astrología.
- Evangélicos blancos, judíos y ateos reportan los niveles más bajos de creencia, todos por debajo del promedio nacional.
- Entre los católicos hispanos, uno de cada diez dice confiar “al menos un poco” en estas prácticas al tomar decisiones importantes, un nivel más alto que el de la mayoría de los otros grupos religiosos.

¿Quiénes son más escépticos con la astrología y el tarot?
El escepticismo hacia estas prácticas es mayor entre:
- Personas de 65 años o más.
- Aquellos con educación universitaria.
- Adultos con ingresos elevados.
- Individuos que se identifican como conservadores políticamente.
Finalmente, el informe destaca que muchas de estas prácticas han encontrado un espacio en el mundo digital, adaptándose con éxito a través de aplicaciones móviles, redes sociales y plataformas de lectura personalizada en línea.
Esto demuestra que, pese a la falta de sustento empírico, muchas personas siguen recurriendo a estas prácticas como una forma de consuelo, introspección o guía personal, especialmente en tiempos de crisis o cambio.