Estados Unidos

¿Qué son las ‘verificaciones vecinales’ que EE. UU. exige a estos inmigrantes? Consulte cómo le afecta

USCIS anunció un nuevo requerimiento para las personas que se naturalicen en el país, con el fin de fortalecer las revisiones de los extranjeros.

28 de agosto de 2025, 11:28 p. m.
USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios
USCIS ha intensificado sus requisitos para solicitar la ciudadanía estadounidense. | Foto: Getty Images

La administración de Estados Unidos, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ha fortalecido las políticas migratorias tanto para residir y permanecer en el país, como para solicitar documentos de viaje o de residencia.

Recientemente, el gobierno anunció que retomará una práctica conocida como “verificaciones vecinales” para los extranjeros que aplican a la ciudadanía estadounidense, con el fin de investigar de manera más profunda cada una de las solicitudes de los inmigrantes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la iniciativa por medio de un memorando que publicó el pasado 22 de agosto, en el cual aseguró que el objetivo es fortalecer la supervisión del “buen carácter moral” de las personas que requieran la ciudadanía norteamericana.

La noticia les ahorrará muchos tiempo a los migrantes.
Los inmigrantes deben presentar cartas de vecinos o conocidos que verifiquen su idoneidad para naturalizarse en EE. UU. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el documento, USCIS podrá pedir a los solicitantes que entreguen cartas de vecinos, empleadores, colegas o asociados comerciales, en las cuales estos avalen su idoneidad para recibir el documento legal de residencia.

Las revisiones también pueden llevarse a cabo mediante visitas domiciliarias de funcionarios de USCIS, o llamadas telefónicas de la agencia a los vecinos o conocidos del extranjero.

En estas revisiones se confirmarán los datos del solicitante, así como obtener detalles sobre su comportamiento, historial comunitario y posibles antecedentes que no radiquen en documentos fiscales.

Simuladores con IA recrean la entrevista de naturalización del USCIS y ayudan a miles de inmigrantes a ganar confianza antes del gran día.
USCIS verificará la buena conducta moral de los solicitantes de la ciudadanía. | Foto: Getty Images

“El USCIS está trabajando para garantizar que solo los solicitantes más calificados reciban la ciudadanía estadounidense”, aseguró el director de USCIS, Joe Edlow, en un comunicado oficial de la agencia migratoria.

Este cambio se suma a una serie de iniciativas que se han implementado para que el proceso de solicitud de estos documentos se enfoque en corroborar que la persona no representa un riesgo para la seguridad o la estabilidad del país norteamericano.

Anteriormente, USCIS únicamente verificaba los datos biométricos de los inmigrantes que presentaban la solicitud de la ciudadanía estadounidense, además de revisar sus antecedentes penales. Esto, junto con los demás requisitos como la entrega de documentos y la permanencia por un tiempo mínimo en Estados Unidos.

USCIS lleva a juicio a inmigrante latino: su testimonio le costó 200 años de cárcel
USCIS aplicará la medida en algunos estados inicialmente. | Foto: Getty Images

La medida, según el memorando del organismo gubernamental, será aplicada inicialmente en los estados de California, Texas, Arizona, Nueva York, Illinois y Florida, donde se concentra la mayor cantidad de solicitudes para la ciudadanía por parte de inmigrantes.

Los datos de USCIS establecen que, cada año, la agencia recibe más de 800.000 solicitudes de naturalización estadounidense, por lo que esta medida puede afectar a millones de personas.

Defensores de derechos de los inmigrantes han argumentado que las revisiones vecinales pueden estar sujetas a prejuicios o conflictos personales, que podrían representar un obstáculo en el proceso migratorio de la persona.