Estados Unidos

¿Qué hacer si su vuelo se retrasa o es cancelado por el cierre de Gobierno en EE. UU.?

Decenas de aeropuertos en el país podrían mermar su operación debido a falta de personal.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 12:49 p. m.
x
Por el cierre de Gobierno, se podrían cancelar miles de vuelos | Foto: Getty Images

El cierre de Gobierno ya es el más prolongado en la historia de Estados Unidos, afectando miles de empleos y, con ello, dificultades considerables en control de tráfico aéreo.

Ante la falta de personal para regular y organizar dicho rubro, la Federal Aviation Administration (FAA) tomó la decisión de reducir la operación en varios aeropuertos del país por cuestiones de seguridad aérea.

x
La torre de control es crucial para el buen desarrollo de la operación aérea | Foto: Getty Images

Por lo tanto, es probable que miles de viajeros vean cancelados o postergados sus vuelos. Además de los contratiempos que esto genere, muchos intentarán presentar un reclamo ante la aerolínea para solicitar una eventual indemnización, aunque no sea responsabilidad directa de esta.

Reprogramación de vuelos

Antes que nada, verifique en la página de la FAA cuáles son los aeropuertos afectados y cómo se estarán gestionando los vuelos. Esto le permitirá evitar aglomeraciones y no perder tiempo en la terminal aérea en caso de que su vuelo ya no despegue en los horarios establecidos.

Ahora bien, si ya se encuentra en el aeropuerto asignado, diríjase a la aerolínea correspondiente. Es probable que cada compañía ya esté habilitando los protocolos necesarios para atender la contingencia.

Si su vuelo fue cancelado, la empresa está obligada a reprogramar su viaje sin costo adicional de acuerdo a la disponibilidad.

Dado que no es temporada alta, es probable que pueda ser reubicado en vuelos cercanos. Incluso, el personal de la aerolínea podría ofrecerle esperar un poco más a cambio de compensaciones económicas o tiquetes para futuros vuelos.

Equipaje
Ante la emergencia, varios procesos del aeropuerto se pueden ver afectados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Puede haber reembolso de dinero?

Según la ley federal, la aerolínea debe reembolsar dinero en efectivo si hubo algún tipo de cancelación sin aviso previo al pasajero.

Igualmente, tendrán que hacerlo si hay retrasos significativos de 3 horas o más, y si el usuario decide no viajar.

x
Miles de vuelos despegan diariamente de EE. UU. | Foto: Getty Images

Adicional, el pasajero tiene la libertad de rechazar la reubicación del vuelo y solicitar la devolución del dinero, incluso si el tiquete es de categoría “no reembolsable”.

Sin embargo, al tratarse de una circunstancia externa, es posible que no apliquen estas medidas, siempre y cuando se informe oportunamente.

Otras recomendaciones

En esta época de crisis, es oportuno contar con seguros de viaje, los cuales pueden facilitar la ayuda necesaria sin depender únicamente de la gestión de la aerolínea.

Por ejemplo, las tarjetas de crédito suelen tener este tipo de seguros y sería un momento ideal para activarlo.

Las autoridades recomiendan estar atentas a los anuncios de las entidades federales para estar al tanto de las últimas medidas.