Mundo

Protección para inmigrantes: aprueban nuevas medidas contra las redadas de ICE en Estados Unidos

Las ‘ciudades santuario’ adoptan estrategias para proteger a los inmigrantes, reduciendo su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

31 de marzo de 2025, 11:18 p. m.
ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) arrests criminal fugitives as part of Operation Cross Check.
El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó un decreto que declara a la ciudad como un 'santuario' para inmigrantes. | Foto: Charles Reed

La ciudad de Los Ángeles, que se ha proclamado ‘santuario’ para los inmigrantes, aprobó un conjunto de medidas destinadas a ofrecer protección frente al endurecimiento de las leyes federales que afectan a los extranjeros que viven o desean establecerse en Estados Unidos.

La iniciativa, promovida por el concejal Hugo Soto-Martínez y aprobada por el Concejo Municipal de Los Ángeles, contempla tres disposiciones clave para fortalecer los derechos de los inmigrantes y asegurar que conozcan todas las herramientas legales disponibles para su defensa ante operativos migratorios.

Las medidas de protección para inmigrantes en Los Ángeles

Las mociones aprobadas con el objetivo de proteger a la comunidad inmigrante ahora dependen de la decisión de la alcaldesa, Karen Bass, quien deberá aprobarlas o rechazarlas. Estas incluyen:

  • Aviso sobre operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): la regulación establece protocolos para que empresas y empleadores notifiquen a la ciudad en caso de detectar la presencia de agentes del ICE. Además, se incluye información sobre inmigración en las capacitaciones laborales obligatorias y se reparten materiales informativos en los centros de trabajo.
Estados Unidos
La regulación establece protocolos para que empresas y empleadores notifiquen a la ciudad en caso de detectar la presencia de agentes del ICE. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Campaña educativa sobre derechos: se implementarán programas en colaboración con distintos departamentos municipales para informar a los inmigrantes sobre sus derechos y protecciones legales. La iniciativa contará con materiales en varios idiomas y destacará las políticas de Los Ángeles como ‘ciudad santuario’.
  • Respaldo a legislación estatal para defensa legal: la ciudad instará a las autoridades de California y al gobierno federal a incrementar los recursos destinados a la defensa legal de inmigrantes en riesgo de deportación. Este financiamiento permitirá fortalecer las redes de respuesta rápida y ampliar los servicios de asistencia jurídica en comunidades con acceso limitado a apoyo legal.

¿Qué implica que Los Ángeles sea una ‘ciudad santuario’ para inmigrantes?

En noviembre de 2024, el Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó un decreto que declara a la ciudad como un ‘santuario’ para inmigrantes. Esta medida tiene como objetivo enfrentar el impacto de las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump.

¿Dónde están los inmigrantes arrestados en Estados Unidos por ICE?
Se implementarán programas en colaboración con distintos departamentos municipales para informar a los inmigrantes sobre sus derechos. | Foto: Getty Images

Las ‘ciudades santuario’ adoptan estrategias para proteger a los inmigrantes, reduciendo su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Entre las principales medidas se incluyen:

  • No preguntar sobre el estatus migratorio en trámites municipales o servicios públicos.
  • Restringir el uso de recursos locales para hacer cumplir leyes migratorias federales.
  • Prohibir que la policía local colabore con ICE en operativos migratorios, salvo en casos específicos.
  • Brindar acceso a servicios públicos como educación, salud y asistencia legal sin importar el estatus migratorio.

Noticias relacionadas