Estados ,Unidos

Propuesta migratoria en Estados Unidos elevaría las exigencias para ciudadanía y visa H-1B

El plan busca que quienes aspiren a ser ciudadanos o a trabajar legalmente en Estados Unidos, demuestren tener mayor dominio del idioma y conocimientos sobre el país, lo que podría dejar por fuera a miles de solicitantes.

28 de julio de 2025, 12:21 p. m.
Colombiana contó en TikTok los errores que le costaron que le negaran la visa a Estados Unidos
Nuevo giro en inmigración: EE.UU. evalúa exigir más conocimientos a quienes pidan ciudadanía o visa H-1B | Foto: Getty Images

Obtener la ciudadanía estadounidense o una visa de trabajo especializada podría volverse más difícil, debido a que el gobierno está evaluando tomar medidas para endurecer este procedimiento.

Se trata de subir el nivel de exigencia de quienes aspiran a obtener estos documentos, endureciendo el examen de naturalización y los criterios del visado H-1B.

Con esto se busca que los solicitantes dominen mejor el idioma inglés y comprendan a fondo la historia y el sistema político del país.

¿Por qué endurecer las exigencias para obtener la ciudadanía y la visa?

La decisión de cambiar las condiciones que hasta ahora han funcionado para obtener estos dos documentos, se basan en que, a consideración de las autoridades, la prueba de ciudadanía es demasiado sencilla y a que el programa de visas requiere ser ajustado, para priorizar a quienes reciban salarios más elevados.

Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), sostuvo ante el New York Times, que “el examen de ciudadanía no es muy difícil en este momento, lo que permite que los inmigrantes que buscan naturalizarse memoricen fácilmente las preguntas y respuestas”.

Las autoridades norteamericanas también proponen ajustar el funcionamiento de la visa H-1B, utilizada por trabajadores extranjeros calificados en sectores tecnológicos y científicos.

Según Edlow, el visado H-1B debe “complementar, no suplir, a la economía, los negocios y los trabajadores estadounidenses”

Con una adecuada modificación de este tipo de visa, el sistema respaldará a empresas dispuestas a ofrecer mejores sueldos, en vez de servir para contratar mano de obra extranjera a menor costo.

Para llegar a este objetivo, se pretende eliminar la actual selección de beneficiarios, ya que se hace actualmente por un sorteo al azar, y reemplazarlo por un mecanismo ponderado que otorgue prioridad a quienes tengan ofertas salariales más altas y experiencia relevante.

Embajada adelanta citas para colombianos que quieran viajar a Estados Unidos
Propuesta oficial endurecería acceso a ciudadanía y visado H-1B en EE.UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué consecuencias puede traer este cambio?

Aunque las reformas aún no se han implementado, ya generan preocupación entre inmigrantes y empleadores del sector tecnológico.

Expertos advierten que podría reducir el acceso a la ciudadanía y a empleos calificados para miles de inmigrantes, especialmente aquellos cuya lengua materna no es el inglés.

Sin embargo, Edlow sostuvo que una inmigración gestionada de manera adecuada puede beneficiar la competitividad del país.

“Debe ser netamente positiva y, si consideramos a los que vienen para impulsar agendas económicas o beneficiar el interés nacional, eso es justamente en lo que debemos centrarnos,” indicó el director de USCIS.

Con lo anterior, no solo se apoyaría una política laboral más nacionalista, sino que se lograría equilibrar las posibilidades de trabajo tanto para los nacidos en territorio norteamericano, como aquellos inmigrantes que aportarían a la economía nacional.

La última palabra al respecto no está dicha, pues el gobierno estadounidense requiere la aprobación de otras agencias federales y, en varias áreas, el aval del Congreso para avanzar con estas reformas.

Actualmente, los legisladores estudian iniciativas bipartidistas para actualizar el marco legal que regula la inmigración en el país, con el fin de tener mecanismos que le permitan trabajar en territorio de Estados Unidos a quienes se encuentren más calificados.