Estados Unidos
Precio de la carne en Texas: ¿cuánto cuesta hacer una parrillada para una familia?
Los precios de varios alimentos y productos de uso diario han aumentado recientemente en EE. UU., posiblemente a causa de los aranceles que ha impuesto Trump.

La carne ha sido uno de los alimentos que ha sufrido una alza en sus precios en Estados Unidos en las últimas semanas. En los factores están incluidos los aranceles que ha impuesto el presidente Donald Trump, los cuales han modificado el mercado tanto nacional como del extranjero.
El Departamento de Agricultura del país norteamericano publicó un reciente informe en el que especifica que el precio de una libra de carne molida era de 6,12 dólares para junio de este año. En contraste, en 2024, el precio de la carne fue de 5,47 dólares, lo que indica que hubo un aumento del 12 % en el rango de un año.
Un reportaje de Telemundo recopiló una serie de testimonios de residentes del estado de Texas, específicamente en la ciudad de Houston, donde algunos habitantes manifestaron que han reducido el consumo de carne de manera considerable en los últimos dos meses, debido al incremento en su costo. Otras personas indicaron que han optado por eliminar la carne de su dieta diaria.

Lo más leído
Al mismo tiempo, vendedores y distribuidores de este alimento en Texas le dijeron al medio de comunicación que han evidenciado una reducción en el consumo de la carne.

El estudio del Departamento de Agricultura, además, estableció que se espera que los precios de la carne de res sigan en aumento en lo que queda de año y para el próximo 2026. Teniendo en cuenta que el principal exportador de este alimento hacia Estados Unidos es Brasil, que a inicios de agosto enfrenta un arancel del 25 %, que a su vez se espera que aumente hasta el 50 % para final de este mes.
Y también anunció que para el próximo año se espera que la producción nacional de carne de res aumente un 2 %. “Este cambio refleja un aumento con respecto al mes anterior en la colocación prevista de ganado en corrales de engorde durante el segundo semestre de 2025 y principios de 2026, que probablemente se comercializarán para sacrificio”, dice el documento de la entidad gubernamental.

“La colocación de ganado en corrales de engorde en abril y mayo se está llevando a cabo a un ritmo más lento que el año pasado, probablemente debido a la menor tasa de comercialización”, agrega.
El organismo concluye que las alzas de los precios pueden ser provocados por los precios del alimento para los animales, las condiciones de sequía que afectan la producción de carne y la inflación creciente que atraviesa Estados Unidos.