Mundo
Por tráfico de inmigrantes, sentencian a oficial de CBP en Texas; cobraba 8.000 dólares por permitir el paso en la frontera
El funcionario es acusado de facilitar la entrada ilegal a inmigrantes a través de El Paso, cobrándoles una alta suma de dinero.

La sentencia por más de 4 años de prisión dada a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) fue emitida por los tribunales, por su participación en una red de contrabando de migrantes.
De acuerdo con el reporte de KSDY, el funcionario facilitaba el acceso de los inmigrantes a través de un puerto de entrada en El Paso, en el condado de Texas.
La acusación que condenó al oficial de CBP
El acusado está identificado como Omar Moreno, originario de Horizon City, Texas.
Según el informe, Moreno fue sentenciado por soborno y por facilitar el ingreso ilegal de migrantes a cambio de pagos de hasta 8.000 dólares.
La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas detalló que Moreno fue captado en video in fraganti, cuando escoltaba a varias personas por el puerto de entrada de Ysleta sin inspección.
Por esta acción, el exoficial deberá no solo pagar la pena de prisión impuesta, sino que también tendrá que cumplir 80 horas de servicio comunitario.
En este momento, el caso de Omar Moreno es motivo de investigación por parte del FBI y otras agencias federales, por su participación en el delito, según lo que se informa en 2001 Live.

¿Son suficientes los esfuerzos por detener a los inmigrantes?
Lo anterior evidencia que pese a las estrictas políticas del Gobierno Trump para impedir el ingreso ilegal de personas a través de la frontera, el tráfico de inmigrantes sigue siendo un negocio lucrativo que aún se evidencia en una buena parte de los puntos fronterizos norteamericanos.
El presidente estadounidense ha implementado normativas para deportar a los inmigrantes, incluso sin necesidad de una comparecencia ante tribunales.
Para ello, ordenó a las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestar a cualquier persona en situación irregular.
Es por eso que la acción del funcionario ha recibido el peso de la ley y se espera lograr un alto en el tráfico de personas que quieren ingresar al país de forma ilegal.

El poder de los carteles en el tráfico de inmigrantes
Pero las autoridades de Estados Unidos no solo se tienen que enfrentar a los casos de corrupción dentro de la Policía fronteriza, sino que deben luchar contra el control que ejercen los carteles mexicanos sobre el tráfico de migrantes en la frontera.
Este tipo de delincuentes utiliza su poder para extorsionar y explotar a los migrantes, mientras mantienen redes sofisticadas de contrabando de drogas.
Los carteles controlan grandes secciones de la frontera, conocidas como “plazas”, donde gestionan el tráfico ilegal de personas y drogas. Grupos como el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel del Golfo son prominentes en esta actividad, de acuerdo con lo que se registra en BBC News.