Estados Unidos
Popular cadena de farmacias en Estados Unidos tendrá que pagar millones de dólares por fraude en el programa Medicare
La cadena habría presentado informes falsos para ocultar ganancias, causando sobrecostos en el programa médico.

La cadena de farmacias más grande de Estados Unidos, CVS pharmacy, tendrá que pagar alrededor de 290 millones de dólares por un plan fraudulento de Medicare, un programa de seguro médico.
El administrador de beneficios de CVS Health, Caremark, habría defraudado a la sección encargada de subsidiar medicamentos.

Según Fox Bussines, una exfuncionaria de Aetna, subsidiaria de CVS Health, alega que Caremark presentó informes falsos sobre costos de medicamentos entre los años 2013 y 2014.
En ese entonces, Aetna y SilverScript tuvieron que gestionar información falsa de remuneraciones directas e indirectas, como indican los registros judiciales.
La maniobra, que presuntamente fue diseñada para ocultar el total de las ganancias, causó el cobro de $95 millones de más.
La decisión de la justicia
El juez principal del tribunal federal de Filadelfia, Mitchell Goldberg, inicialmente le impuso en junio una multa a la compañía por 95 millones de dólares, con relación a daños y perjuicios.
Sin embargo, el 19 de agosto el juez designado triplicó la cifra por los daños causados, por lo que Caremark Rx, CaremarkPCS Health y CVS Caremark Part D Services tendrán que costear 289.9 millones de dólares.
4,87 millones de este rubro corresponden a multas de carácter civil.
Los alegatos de las partes
Caremark sostuvo que los 513 informes falsos presentados no justificaban sanciones que excedieran los 95 millones de dólares cobrados de más.

El sustento de la defensa se dio con base en cláusulas de multas excesivas de la Octava Enmienda y del debido proceso.
Goldberg no halló como tal un “conocimiento real” del fraude, sino una indiferencia temeraria, más una ignorancia deliberada que justificaron las sanciones.
El juez, que fue asignado durante el mandato de Bush hijo, se apoyó en una jurisprudencia que corresponde al caso de seguros de State Farm en 2003.
Aquí se enfatiza en que no se violó el debido proceso porque la relación entre las sanciones, y los daños reales fueron sustancialmente menores que en decisiones anteriores.
Además, se le adjudicaron intereses acumulados a Caremark, lo que aumentará el monto hasta que no se pague en su totalidad.
“Nos complace que el fallo de Behnke de junio nos haya sido favorable en ciertos aspectos de la responsabilidad de CVS Pharmacy y CVS Health Corporation, y nos decepcionó que el tribunal fallara en contra de Caremark en otros aspectos”, mencionó en un comunicado la compañía.