Estados Unidos

Póngase a la moda: esta es la nueva ‘Palabra del Año’, popular entre los jóvenes, y que causa gran confusión en EE. UU.

El término es considerado un “meme” en redes sociales y es ampliamente usado por los jóvenes, pese a que no tiene un significado ni un sentido claro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

3 de noviembre de 2025, 12:26 p. m.
La política ha traslado su escenario de debate a las redes sociales, pero a veces se han convertido en una estrategia de insultos.
El término elegido es un "meme" de Internet. | Foto: El País

Una expresión coloquial que se ha puesto de moda entre la nueva generación, y que ha surgido en Internet, acaba de ser denominada como la ‘Palabra del Año’, de acuerdo con el diccionario virtual Dictionary.com, que informó esta semana que el término “6-7″ es su selección oficial para este 2025.

De acuerdo con el diccionario de Internet, la elección de la palabra del año sigue las tendencias y los cambios culturales que se evidencian en la sociedad, los cuales cambian de manera constante gracias al consumo masivo de las redes sociales.

La elección de este término ha causado confusión entre los más grandes, pues se ha evidenciado que los jóvenes y niños lo usan de manera recurrente, como parte de un “meme” que se ha viralizado en Internet. A lo que el diccionario aseguró que el término “6-7″ carece de significado y de una definición clara, por lo que se denomina como una “jerga clásica de los que se atrofian los cerebros”.

Desde julio, parte del contenido de Instagram será rastreable por motores de búsqueda.
El "meme" se viralizó este año. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

De acuerdo con algunos jóvenes que se han expresado en redes sociales, más allá de que el término tenga un significado en especial, se trata de un chiste interno y pretende ser absurdo dentro de las conversaciones de quienes lo usan.

Otros niños explican que lo usan como un reemplazo de “tal vez” o “más o menos”. Sin embargo, varios lo emplean para unirse a la tendencia de lo “absurdo”, sin comprender de qué se trata o sin darle un sentido específico.

El director de lexicografía de Dictionary Media Group de la compañía IXL Learning —dueño de Dictionary.com—, Steve Johnson, explicó en un comunicado de prensa tras la elección del término como la palabra del año que “cuando la gente lo dice, no solo está repitiendo un meme; está expresando un sentimiento”.

Las redes sociales almacenan datos e información personal importante.
Los jóvenes usan el término como una broma interna. | Foto: Getty Images

Este “meme” se ha ligado a varias tendencias de redes sociales. Algunas personas atribuyen el origen a una canción del rapero Skrilla, llamada “Doot Doot (6 7), que se lanzó al público en el 2024. Mientras que otros usuarios de redes consideran que el origen proviene de la altura de la estrella de baloncesto LaMelo Ball, que juega en el equipo Charlotte Hornets, y quien mide 6 pies con 7 pulgadas.

Sin embargo, la frase ganó popularidad luego de que se viralizó un video de un niño que grita “6-7″ tras un partido del mencionado equipo de baloncesto en Estados Unidos, a principios de este año.

Two female hands holding their smartphones, connecting with social media, leaving comments, sending messages and sharing photos. Technology connecting people.
El término carece de significado y su origen no es claro. | Foto: Getty Images

Así las cosas, las palabras del año, de los años anteriores, han sido:

  • 2015 – Identidad
  • 2016 – Xenofobia
  • 2017 – Cómplice
  • 2018 – Desinformación
  • 2019 – Existencial
  • 2020 – Pandemia
  • 2021 – Alianza
  • 2022 – Mujer
  • 2023 – Auténtico
  • 2024 – Alucinar

Noticias relacionadas