Estados Unidos
Piense antes de elegir: estas son las 10 profesiones con peor salario tras obtener el título profesional; esto revelan estudios
A la hora de elegir su carrera universitaria no se guíe solo por sus pasiones. Tenga en cuenta cuáles son las mejores remuneradas y luego tome una decisión.

Al momento de escoger una carrera universitaria, la mayoría de los estudiantes piensan en aquellas actividades que más les gustaría hacer y en las habilidades que tienen para estas.
Pero, aunque estos aspectos son muy importantes, también hay que tener en cuenta qué tan buen salario ofrecen a los profesionales que las están ejerciendo, para no terminar tomando una decisión de la cual se arrepienta en un futuro.
Las carreras peores pagadas en Estados Unidos
Para ayudarles a los futuros profesionales a tomar una decisión más asertiva, Go Banking Rates ha realizado un análisis del mercado laboral en Estados Unidos.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se estableció un listado de las carreras con peor remuneración salaria, con su respectivo salario promedio.
Salario promedio anual de 42 mil dólares:
- Teología y religión
- Servicios sociales
- Ciencias biológicas
- Educación general
- Ciencias de la familia y del consumidor
- Educación infantil
- Antropología
Salario promedio anual de 41 mil dólares:
- Artes escénicas
- Ciencias sociales generales
- Lengua extranjera
Por su pate, el Centro de Educación y la Fuerza Laboral de la Universidad de Georgetown (CEW Georgetown) ha publicado varios informes que analizan los salarios de los graduados universitarios, según su carrera.
Uno de los informes más relevantes es el de The Economic Value of College Majors, que utiliza datos del censo de Estados Unidos para analizar los salarios de 137 especialidades universitarias, detallando los beneficios económicos que se pueden obtener una vez se haya graduado.
Este último coincide en gran medida con los resultados arrojados por Go Banking Rates en su lista.
Las cifras dadas reflejan los ingresos mediados anuales de los graduados en estas disciplinas, durante los primeros cinco años de su carrera profesional.
Estas carreras, aunque pueden ofrecer una profunda satisfacción personal y contribuir significativamente al desarrollo de la sociedad, tienen salarios iniciales que suelen ser más bajos en comparación con otras áreas como STEM, negocios o salud.
En contraste, las especialidades en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al igual que las relacionadas con salud y negocios, son las que ofrecen los salarios más altos, con ingresos anuales promedio de 65 mil dólares o más, a lo largo de su carrera profesional, conforme a los datos dados por el Centro de Educación y la Fuerza Laboral de la Universidad de Georgetown.

Consejos para tomar una decisión sobre la profesión que quiere seguir
Elegir una carera universitaria es una decisión importante en la vida personal, por lo que antes de tomar una decisión, es bueno que siga estos consejos:
- Evalúe sus intereses y pasiones: no se trata solo de escoger la carrera que paga más, sino que esto debe ir unido a lo que le gusta en realidad hacer.
- Investigue el mercado laboral: consulte estudios confiables, como el de la Universidad de Georgetown, sobre salarios y demanda laboral.
- Considere la estabilidad y el futuro: tenga en cuenta que algunas industrias crecen mucho más rápido, por lo que es importante que analice las tendencias del mercado, la automatización del mercado y los avances tecnológicos del área en el cual quiere laborar.
- Evalúe la inversión educativa: asegúrese de que la carrera elegida va a tener un reembolso de inversión en un futuro.
- Busque orientación profesional para saber cuáles son las expectativas reales y las oportunidades laborales.