Estados Unidos
¿Pensando en mudarse? Estos son los estados de EE. UU. donde puede aprovechar la caída de precios en las viviendas
Ante la deceleración del mercado inmobiliario, los vendedores de casas han optado por reducir considerablemente los precios.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha fluctuado este año, demostrando una desaceleración en los últimos meses. Por lo que ahora se registra una importante baja en los precios de los bienes, con el fin de atraer más compradores.
De acuerdo con un estudio de Redfin, la empresa tecnológica y de corretaje inmobiliario, para agosto del 2025, el promedio de venta de algunas viviendas estuvo por debajo del 4 % de su precio real.
Lo anterior demuestra el mayor descuento en residencias que se ha registrado desde enero del 2019.

Redfin analizó cifras de la base de datos de bienes raíces Multiple Listing Service (MLS) y estableció que uno de cada seis vendedores de casas en Estados Unidos (es decir, el 16,7 %) bajó sus precios para el mes pasado.
En contraste, durante la misma temporada del 2024, tan solo el 15,9 % de vendedores redujeron los precios.
La misma empresa enlistó los estados donde es más económico acceder a una casa. En primer lugar, se ubica Iowa, donde el promedio de una vivienda está alrededor de 227.500 dólares.
A este le sigue Ohio, donde las personas podrían encontrar casas familiares hasta por 231.400 dólares. Oklahoma cuenta con bienes raíces en, aproximadamente, 236.700 dólares.

El top cinco lo completa Virginia Occidental, con casas que pueden costar 243.100 dólares; y Michigan, donde los compradores pueden adquirir su vivienda en 248.000 dólares.
Le siguen Misisipi, Misuri, Luisiana, Indiana y Arkansas.
Los expertos de Redfin han explicado que la deceleración del mercado inmobiliario estadounidense se debe a varios factores, como el precio de las viviendas en constante aumento, la poca oferta frente a la demanda en incremento, los elevados costos de los préstamos y la incertidumbre económica que ha azotado al país desde la vuelta de Donald Trump al poder.
Una de las consecuencias de lo anterior es que el inventario de viviendas en el país empezó a crecer, mientras que los compradores dejaron de buscar bienes.

De acuerdo con el análisis de la empresa inmobiliario, para agosto de este año había cerca de 2 millones de casas disponibles. Mientras que las ventas de las viviendas cayeron alrededor de 2,3 % este año, además de que las casas pasaron más de 8 días más en el mercado, en comparación con el 2024.
“Si bien algunos vendedores de viviendas han aceptado las realidades del mercado inmobiliario actual, muchos aún esperan sacar provecho del mercado inmobiliario de la era de la pandemia, cuando la alta demanda estaba empujando muchos precios de venta muy por encima del precio de venta”, explicó el economista de Redfin, Asad Khan, en el informe.
El experto recomendó a los vendedores consultar con un agente inmobiliario antes de establecer el precio, para evitar altos recortes y ofrecer la vivienda a un precio mucho menor que el real.