ESTADOS UNIDOS
Países cuyos residentes lideran lista de obtención de ciudadanía estadounidense
Uscis compartió un análisis de las personas que obtuvieron la ciudadanía de Estados Unidos el año pasado, siendo los latinoamericanos la mayor cantidad de extranjeros que aplican para la naturalización.

Los extranjeros que quieran obtener la ciudadanía de Estados Unidos deben cumplir con una serie de requisitos que establece la administración, como residir en el país de manera legal por al menos cinco años y contar con una green card para posteriormente solicitar el privilegio de la acceder a la naturalización. Para el caso del país norteamericano, que recibe millones de inmigrantes al año, los latinos lideran la lista de personas que solicitan y obtienen la ciudadanía en la nación.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) publicó un análisis de la cantidad de personas que ingresan al país y que se presentan a las autoridades para regular su estatus migratorio. Según el informe que, se basó en las cifras del año fiscal 2024, alrededor de 7,9 millones de personas han logrado la naturalización en el país en la última década, siendo la mayoría de ellos provenientes de naciones de Latinoamérica. Entre los 10 primeros países se encuentra: México —liderando—, India, Filipinas, República Dominicana, Cuba, Vietnam, China, El Salvador, Jamaica y Colombia.

Y el mismo análisis del Uscis, determinó que la mayor cantidad de personas que obtuvieron la ciudadanía residen es los estados: California, Florida, Nueva York, Texas, Nueva Jersey, Illinois, Virginia, Georgia, Massachusetts y Washington. Y las ciudades donde más se establecen los extranjeros son Miami, Brooklyn, el Bronx, Houston y Los Ángeles, donde el pasado mes se desataron fuertes protestas en contra de las agencias migratorias.
Según el documento emitido por la agencia gubernamental, las personas que se naturalizaron el año pasado suelen llegar a Estados Unidos por tener conexiones familiares en el país, por categorías patrocinadas por la familia, categorías por preferencia basadas en el empleo, a quienes le siguieron los extranjeros que solicitaron refugio o asilo político, y los que accedieron al Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes.

Además, la agencia estableció que las personas con mayor elegibilidad para obtener la ciudadanía estadounidense, de acuerdo con los informes del años fiscal 2023, son originarios de México, seguido por China, Cuba, República Dominicana, Filipinas, India, Vietnam y Canadá. Y agregó que los extranjeros pueden naturalizarse en la nación siempre y cuando sean mayores de 18 años, hayan cumplido mínimo cinco años viviendo de manera legal en Estados Unidos, deben demostrar que tienen un dominio básico sobre el inglés, al tiempo de que deben aprobar un examen cívico sobre el país y, por último, tomar el juramento de Lealtad para ser ciudadano.