Estados Unidos
Ojo con las deudas: subastan casa de hombre en Nueva York, sin avisarle, por una obligación con el servicio de agua que no conocía
La propiedad está avaluada en 800.000 dólares, y la comunidad afirma que es una injusticia del sistema.

En Brooklyn, las autoridades de Nueva York subastaron la casa de un hombre, cuya hipoteca acabó de pagar en 2019, tras 20 años de pagos continuos.
La insólita razón: Filmore Brown, dueño de la casa, le adeudaba 5 mil dólares al Departamento de Finanzas de Nueva York por concepto de impuestos por agua en la propiedad.
Brown no sabía del proceso de cobro, muchos menos de la subasta.
La noche que se dio cuenta, observó cómo varias personas estaban intentando entra a su morada, los actuaban bajo procedimientos legales.
“Si alguien me hubiera dicho que debía $5,000, lo habría pagado de inmediato. Es injusto que mi familia viva esta situación“, le dijo el hombre a ABC7.

La gravedad de la situación, está en que el propietario aduce que no fue notificado directamente sobre la cifra que le debía a la entidad estatal.
Posibilidad de revertir la situación
“Era mi único sueño. No puedo comer, no puedo beber y no puedo dormir”, declaró Brown, que por ahora perdió una propiedad avaluada en 800.000 dólares y había empezado a pagar en 1996.
“Tengo esperanzas. Si no las tuviera, no estaría aquí hoy”, sostiene la persona afectada, que aún tiene esperanzas de recuperar su vivienda.
Por su parte, la comunidad reclama justicia frente al caso, frente a medidas que ahondan en la desigualdad persistente en el estado de Nueva York.

Concejeros municipales han exigido que se realice una audiencia pública para examinación del caso.
Incluso, solicitan la creación de normas o leyes que protejan a dueños de propiedades contra posibles subvenciones en su contra por adeudar servicios públicos básicos.
“No es justo que alguien pierda la casa que tardó décadas en pagar por una deuda mínima y mal notificada. Necesitamos una reforma real”, defiende la abogada Alice Nicholson, representante legal de Brown.
La defensa de Brown pretende que un juez federal pause el proceso, con el fin de que el hombre pueda dar su versión.
Las medidas del Departamento de Finanzas
En declaraciones replicadas por El Diario NY, la entidad argumenta que la intención no es que propietarios pierdan sus hogares.
Afirman que desde 2024 han implantado medidas para brindar más tiempo de pagos, y ofrecer recursos para revertir la deuda.
En 2025, hay más de 6,800 casos similares al de Brown, donde las familias están en riesgo de perder su vivienda.
Además, se observa con más frecuencias en comunidades negras y de escasos recursos, dando cuenta de la discriminación que ostenta el sistema burocrático.