Estados Unidos
Nuevas vacunas contra covid-19 son aprobadas por la FDA en Estados Unidos: se aplicarán a grupos de alto riesgo
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autoriza vacunas adaptadas a las nuevas variantes, para ser aplicadas durante el otoño y el invierno.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)aprobó este miércoles 27 de agosto las actualizaciones de las vacunas contra covid-19.
La idea es poderlas aplicar, en los próximos meses de otoño e invierno, a la población que se considere de alto riesgo.
Un cambio en el esquema de vacunación
Esta medida cambia el esquema que se venía levando anteriormente, en donde se promovía la vacunación universal desde los 6 meses de edad.
De acuerdo a lo que dio a conocer por sus redes sociales el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., las vacunas actualizadas de Moderna, Pfizer y Novavax están autorizadas únicamente para adultos mayores de 65.
“La FDA ha emitido la autorización de comercialización para los que presentan mayor riesgo: Moderna (6+ meses), Pfizer (5+) y Novavax (12+). Estas vacunas están disponibles para todos los pacientes que las elijan tras consultar con sus médicos”, afirmó a través de X.
Aunque oficialmente no se ha dado a conocer cuáles serán las condiciones médicas que tendrán prioridad para esta vacunación, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, mantienen una lista de enfermedades asociadas a mayor peligro, como asma, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes, discapacidades y depresión.

Implicaciones en el cambio del esquema de vacunación de covid-19
Desde el pasado mes de mayo, Robert F. Kennedy Jr. anunció que se dejaría de recomendar de manera generalizada las vacunas para niños sanos y mujeres embarazadas sin condición de riesgo.
Esto significa que quienes quieran vacunarse y no pertenezcan a los grupos considerados en riesgo, lo podrán hacer, pero deberán asumir por su cuenta los costos de esta.
Según el listado oficial, una dosis de la vacuna puede costar hasta 140 dólares, sin cobertura.
La modificación en la elegibilidad de las personas que tendrán cobertura para aplicarse esta vacuna, podría dejar a cierta población en problemas, sobre todo a aquellas que quieran hacerlo de forma preventiva.
Los seguros médicos pueden dejar de cubrirla si no existe una recomendación para su aplicación.
La aprobación se produce en medio de un aumento de casos de covid-19 en algunos estados, especialmente en el sur y en California, impulsados por una nueva variante.
Algunos CDC han registrado un leve repunte en las consultas de urgencias relacionadas con el virus, aunque no son niveles que puedan generar alerta dentro de la población.
Esta decisión marca un cambio significativo en la política de vacunación contra covid-19 en Estados Unidos, lo que refleja una transición hacia un enfoque mucho más selectivo y personalizado.