Estados Unidos

Nueva regla de viaje en Estados Unidos: así se planea monitorear cada entrada y salida de extranjeros

El Departamento de Seguridad nacional implementará una nueva regla de viaje que permitirá controlar cada entrada y salida de no ciudadanos mayores de 14 años a territorio norteamericano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 12:14 p. m.
Importante compañía aérea de Estados Unidos anuncia fuertes restricciones en sus vuelos
El DHS busca implementar un registro obligatorio para todos los no ciudadanos que ingresen o salgan de EE. UU., como parte de un plan de vigilancia fronteriza más estricto. | Foto: Getty Images

En un movimiento que refuerza la vigilancia migratoria, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una nueva regla de viaje que exigirá el registro fotográfico obligatorio de todos los no ciudadanos, al ingreso o salida del país.

La medida busca identificar estancias prolongadas en el país, prevenir el uso fraudulento de documentos y fortalecer la seguridad fronteriza, sin embargo, ha generado preocupación entre defensores de la privacidad y de los derechos civiles.

¿Cómo funcionará la nueva regla dela DHS?

El Departamento de Seguridad Nacional, DHS, anunció que a partir de las nuevas regulaciones publicadas en octubre de 2025, todos los inmigrantes y no ciudadanos serán fotografiados al entrar y salir de Estados Unidos.

Este proceso implica la toma de fotos y captura de huellas dactilares para las personas de 14 años o más.

Los menores de 14 años deberán ser registrados por sus padres o tutores, pero no se les tomarán huellas digitales.

Lo anterior, forma parte de un programa de control migratorio biométrico y las fotos tomadas se usarán en una base de datos, junto con tecnología de reconocimiento facial, para verificar identidades, tal y como se registra en Newsweek.

Las fotos permanecerán durante un periodo máximo de 75 días y luego serán borradas.

Las exigencias de tomar fotos y huellas dactilares al entrar y salir de Estados Unidos, así como el nuevo requisito biométrico impuesto por el Departamento de Seguridad Nacional, aplica únicamente a los no ciudadanos o extranjeros.

Esto incluye a inmigrantes, indocumentados, personas sin estatus migratorio y quienes no fueron registrados ni se les tomaron datos biométricos al ingresar o al solicitar una visa.

Aunque la publicación de esta normatividad ya se ha hecho, esta nueva regla que amplía el uso de la tecnología de reconocimiento facial en las fronteras no se aplica en este momento.

La normativa entrará en vigencia el 26 de diciembre de 2025 y a partir de ese momento, los extranjeros que entren o salgan de Estados Unidos deberán acatar esta ley.

La tecnología redefine la forma de volar: así son los nuevos aeropuertos inteligentes que operan en Estados Unidos.
EE. UU. lanza una nueva regla de viaje que controlará cada movimiento de los extranjeros: desde la llegada hasta la salida del país. | Foto: Getty Images

¿Quiénes están exentos de esta normatividad?

La obligación de tomar fotos y huellas dactilares al entrar y salir de Estados Unidos, no se aplica a los ciudadanos estadounidenses, incluso si tienen doble nacionalidad.

Esto significa que, aunque tengan otra nacionalidad, mientras conserven la ciudadanía estadounidense, están exentos de estas medidas biométricas de control migratorio.

Las personas que entraron a Estados Unidos con visa, los residentes legales permanentes, nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración, y quienes están en proceso legal de deportación, no tendrán que pasar por esta prueba de identificación, según informa El Diario.