MUNDO
Nueva ley en Nueva York busca blindar a vendedores ambulantes
La ley tiene la finalidad de eliminar duras sanciones que recaen sobre los empleados y pequeños comercios sin licencias legales para operar.

El Concejo Municipal de Nueva York acaba de aprobar una ley que podría beneficiar a cientos de trabajadores informales de la ciudad.
Se trata de la legislación 47, que ha sido respaldada por la mayoría demócrata y fue firmada el pasado 30 de junio. Esta elimina las sanciones penales que recaen sobre los vendedores ambulantes que laboran sin una licencia permitida, lo que significa un gran alivio para la comunidad, que está compuesta en gran medida por inmigrantes que buscan sus recursos con el trabajo del día a día.
Hasta el momento, vender productos en las calles de Nueva York sin una autorización de la administración local es considerado un delito penal menor, sobre el cual las personas que incumplan deben pagar multas de hasta 1.000 dólares o prisión por dos meses. En algunos casos, las personas podrían ser castigadas con las dos sanciones.

Los registros del Programa de Vendedores Ambulantes del Centro de Justicia Urbana indican que alrededor del 95 % de los trabajadores informales de la gran ciudad es extranjero, algunos de los cuales no han resuelto su estatus migratorio en Estados Unidos.
La impulsora de la ley, la concejal del Brox Pierina Sánchez sentenció que “nadie debería ir a la cárcel simplemente por intentar ganarse la vida”.
Por lo anterior, esta iniciativa tiene la finalidad de sacar a los vendedores de los registros penales para que enfrenten únicamente sanciones menos severas, como multas más bajas, en caso de que operen laboralmente sin las licencias.

En la ciudad se están dirigiendo otras medidas para reformar el comercio informal, con la intención de incluir a los empleados informales y los pequeños negocios en un sistema regulado.
Ante la situación, el Programa de Vendedores Ambulantes ha manifestado que es necesario que el alcalde Eric Adams implemente las leyes firmadas para que se garantice la aplicación correcta en los procesos individuales.
Mientras tanto, los vendedores ambulantes que se ubican en la Avenida Roosevelt, en la localidad de Queens, han denunciado en reiteradas oportunidades que sufren constantes presiones de la policía local; además, han señalado que recientemente se ha evidenciado un aumento de multas, especialmente después de que se ha organizado una serie de grupos residenciales que han intensificado la vigilancia en la zona.

No obstante, la ley 47 se presenta como un gran paso para las personas que viven de la informalidad, debido a que los problemas que enfrentan con las autoridades podrían reducir, lo que les permitiría desempeñar sus labores sin limitaciones y lograr una mejor calidad de vida.
Esta también ha avivado el debate en la ciudad sobre el uso del espacio público y la convivencia entre vendedores ambulantes con los comercios establecidos.
Ante la situación, hay grupos de ciudadanos que defienden que hacen falta más normativas para realmente equilibrar los derechos y responsabilidades de los vendedores.