Mundo

¿No tiene Real ID? Este es el procedimiento adicional en los aeropuertos de EE. UU.

Es obligatorio presentar una identificación válida para poder embarcar en vuelos comerciales que estén regulados por el Gobierno federal.

11 de mayo de 2025, 5:41 p. m.
Largas filas de espera para obtener el nuevo documento de identificación en Estados Unidos
Largas filas de espera para obtener el nuevo documento de identificación en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La legislación conocida como Real ID comenzó a aplicarse en Estados Unidos el pasado 7 de mayo, justo cuando numerosos solicitantes experimentan retrasos en la entrega de sus credenciales. Las personas con vuelos programados deberán cumplir con un requisito adicional.

¿Cómo es el control adicional en los aeropuertos para los que no tienen Real ID?

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha advertido que, a partir del 7 de mayo, quienes no muestren una licencia Real ID para abordar vuelos dentro del país estarán sujetos a un proceso de verificación de identidad más riguroso.

La directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también lo confirmó recientemente durante un panel ante el Congreso el martes 6 de mayo. Este procedimiento implica una verificación de identidad que, por lo general, se realiza presentando un documento válido, como el pasaporte de Estados Unidos.

Los agentes en el aeropuerto se encargan de confirmar la identidad de los pasajeros que desean tomar un vuelo dentro de Estados Unidos, pero no poseen una documentación que cumpla con los requisitos establecidos por la norma Real ID.

Los pasajeros pasan por el control de seguridad de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el miércoles 10 de enero de 2024 en Los Ángeles, CA.
Los agentes en el aeropuerto se encargan de confirmar la identidad de los pasajeros. | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Por su parte, las autoridades advierten que estos procesos podrían generar retrasos adicionales antes del vuelo, por lo cual aconsejan que los pasajeros lleguen al aeropuerto con aproximadamente tres horas de antelación.

Asimismo, la TSA permite el uso de ciertas identificaciones como alternativas a la nueva normativa, entre ellas, pasaportes emitidos por gobiernos extranjeros, licencias de conducir mejoradas, tarjetas de viajero confiable o la tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card.

¿Qué documentación se necesita para tramitar la Real ID?

Esta licencia de conducir debe solicitarse en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde se tiene residencia. El procedimiento, supervisado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), exige la entrega de determinados documentos:

  • Una prueba de identidad: puede ser el pasaporte, el certificado de nacimiento o la Green Card, que presenten el nombre y apellido completos y la fecha de nacimiento del solicitante.
A partir del 7 de mayo de 2025, no podrán viajar a nivel nacional sin una Real ID o un pasaporte estadounidense válido.
Esta licencia de conducir debe solicitarse en el Departamento de Vehículos Motorizados. | Foto: X/@GRUGCEL
  • Número del Seguro Social.
  • Dos documentos de residencia: en el estado correspondiente, pueden ser facturas de servicios públicos, registros bancarios o el contrato de alquiler o recibo hipotecario.
  • Evidencia de estatus legal en Estados Unidos.

Noticias relacionadas