Estados Unidos

Miles de jubilados en EE. UU. pueden acceder a pagos por incapacidad: el Seguro Social amplía su lista de enfermedades

La Administración del Seguro Social amplió su lista oficial de enfermedades que permiten acceder a beneficios por discapacidad, una medida que podría favorecer a miles de jubilados con problemas de salud graves.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 6:09 p. m.
Las personas de la tercera edad son uno de los grupos que se verán más afectados por las nuevas medidas tomadas por Medicare
El Seguro Social amplió su lista de enfermedades reconocidas, abriendo nuevas oportunidades para pensionados con condiciones graves. | Foto: Getty Images

El Gobierno de Estados Unidos emitió una comunicación para los pensionados y jubilados que enfrentan enfermedades incapacitantes.

Podrían tener derecho a recibir pagos adicionales del Seguro Social si su condición médica figura en la lista actualizada de padecimientos reconocidos por la agencia federal.

¿Qué cubre y quiénes pueden tener acceso a estos beneficios?

Los jubilados en Estados Unidos deben estar alerta: si alguna enfermedad grave les impide trabajar, podrían alcanzar un beneficio esencial del sistema federal.

La Social Security Administration (SSA) detalla qué condiciones médicas podrían dar lugar a pagos por incapacidad.

El programa de incapacidad del Seguro Social, conocido por sus siglas en inglés como Social Security Disability Insurance (SSDI), está diseñado para personas que trabajaron lo suficiente y ahora no pueden desempeñarse en un trabajo sustancial debido a una condición médica severa.

Su “libro de referencia”, el llamado Blue Book de la SSA, enumera miles de enfermedades que, bajo ciertos criterios, califican para que las personas de la tercera edad obtengan este beneficio.

De acuerdo con un artículo reciente, para 2025 el valor mensual que se menciona para el SSDI es de US$ 1.620 para la mayoría de los casos, y US$ 2.700 mensuales, para quienes califican bajo el criterio de ceguera.

Asimismo, la SSA amplió su listado y recientemente agregó 13 enfermedades más a la lista de condiciones reconocidas para el beneficio acelerado, como lo informa Univisión.

Vejez- Esclerosis múltiple
La actualización 2025 del Seguro Social podría aumentar los pagos a jubilados que enfrenten enfermedades incapacitantes. | Foto: Getty Images

¿Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos?

Para poder reclamar este beneficio, los puntos esenciales que la SSA exige incluyen:

  • Haber trabajado en “empleos cubiertos” por el Seguro Social y haber acumulado suficientes créditos de trabajo.
  • Tener una condición médica que cumpla con la definición de discapacidad: imposibilidad de realizar una actividad sustancial de trabajo por al menos 12 meses, o que conduzca a la muerte.
  • Que la enfermedad figure en el listado del Blue Book, o que tenga igual gravedad funcional que una condición que sí aparece.

Según los informes más recientes, estas son las enfermedades más frecuentes:

  • Entre los diagnósticos con mayor aprobación en 2023 figuran las enfermedades del sistema musculoesquelético y tejido conectivo.
  • La SSA añadió enfermedades como el síndrome de Au-Kline, la atrofia muscular progresiva, la amiloidosis pulmonar tipo AL, entre otras 11 más.
  • El listado actualizado menciona enfermedades respiratorias graves (como EPOC o fibrosis pulmonar), cardiovasculares, endocrinas y trastornos mentales graves como parte de las condiciones que pueden calificar, de acuerdo a lo que se explica en La Nación.

Pasos para solicitar el beneficio

Los jubilados o trabajadores que consideran que podrían calificar deben seguir este proceso, de acuerdo con lo que se informa en portales como Social Security y USAGov:

  1. Verificar que su historial laboral cumple con los créditos de trabajo requeridos.
  2. Confirmar que su condición médica cumple con los requisitos de duración, severidad y capacidad para trabajar.
  3. Presentar la solicitud al SSA, disponible en línea, por teléfono o de forma presencial.
  4. Tener paciencia: por regla general, hay un periodo de espera de cinco meses desde la fecha de inicio de la discapacidad hasta el primer pago.

Aunque el monto mensual del beneficio pueda parecer modesto, puede marcar una diferencia sustancial para quien ya no puede trabajar o está jubilado anticipadamente.

Es clave actuar lo antes posible, pues el tiempo desde que empezó la discapacidad importa para calcular elegibilidad y pagos retroactivos.

Con la ampliación del listado de enfermedades, hay más condiciones ahora que pueden calificar, lo que abre nuevas posibilidades para quienes antes estaban excluidos.

Sin embargo, calificar no garantiza aprobación, ya que cada caso se evalúa individualmente, tanto médica como laboralmente.

Para jubilados en Estados Unidos que enfrentan una enfermedad grave, el programa de incapacidad del Seguro Social representa una vía de apoyo imprescindible.

Con los recientes cambios en el listado de enfermedades y las reglas vigentes, conviene revisar si la condición médica propia puede encajar y, en caso afirmativo, iniciar el trámite cuanto antes.