Mundo

Migrantes quedarían sin protección médica a partir del 2026 en Estados Unidos; en riesgo la salud de cientos de personas

Gobernador de California toma drástica decisión debido a que los costos del programa de salud de estos inmigrantes superaron el presupuesto asignado.

14 de mayo de 2025, 7:34 p. m.
El servicio de salud de cientos de migrantes en la cuerda floja en Estados Unidos
El servicio de salud de cientos de migrantes en la cuerda floja en Estados Unidos | Foto: Getty Images

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró esta semana que este estado dejará de inscribir a nuevos inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal al programa de atención médica financiado por el Gobierno.

Además, a partir del 2027, quienes necesiten asistencia de salud, deberán empezar a pagar una prima mensual.

Adiós al programa de ayuda médica para las personas de menos ingresos

Esta decisión responde a un costo del programa mayor al anticipado y a la incertidumbre económica causada por las políticas arancelarias a nivel federal, de acuerdo a lo que informa la agencia The Associated Press (AP).

De esta manera, el programa Medi Cal, que ofrece atención médica gratuita a adultos de bajos recursos, independiente de su estatus migratorio, no podría seguir prestando los servicios médicos como hasta el momento, en el estado más poblado del país.

Infortunadamente, los costos del programa superaron en 2.700 millones de dólares a las previsiones iniciales.

El programa de atención gratuita a las personas de menores recursos podrá verse afectado por reestructuraciones presupuestales
El programa de atención gratuita a las personas de menores recursos podrá verse afectado por reestructuraciones presupuestales | Foto: Getty Images

¿A quiénes afecta la nueva decisión del Gobernador de California?

La congelación de nuevas inscripciones a Medi-Cal no afectará a los menores de edad, sin embargo, a partir de 2027, los adultos sin estatus legal o aquellos que, aunque lo tengan, sean inelegibles para Medical federal, deberán abonar una prima de 100 dólares mensuales.

El gobernador asegura que esta medida es necesaria para poder mantener el programa y así poderle brindar este servicio a todos los californianos.

A través de estas medidas, el estado de California podrá ahorrar 5.400 millones de dólares para el período 2028-2029.

“El estado debe tomar medidas difíciles, pero necesariaspara garantizar la estabilidad fiscal y preservar la viabilidad a largo plazo de Medi Cal para todos los californianos”, detalló la oficina del gobernador en un anuncio citado por AP.

Cientos de inmigrantes podrían quedar desprotegidos en el estado de California
Cientos de inmigrantes podrían quedar desprotegidos en el estado de California | Foto: Getty Images

Las razones para tomar la medida

El déficit multimillonario a principios de este año, ha impulsado a este estado a buscar préstamos y autorizar nuevos fondos.

La presión fiscal sobre el presupuesto de California ha aumentado debido a la combinación de incendios forestales, políticas arancelarias y la expansión del cuidado de salud.

En medio de las negociaciones presupuestarias con legisladores de mayoría demócrata, aún está por verse cómo responderán al plan del gobernador Gavin Newsom de congelar nuevas inscripciones en el programa Medi Cal.

Esta medida busca enfrentar un déficit presupuestario de U$12 mil millones y, según el gobernador, es una decisión difícil pero necesaria.

“Esta no es una elección fácil, pero es una que debemos hacer para mantener la estabilidad fiscal del estado”, afirmó Newsom durante la presentación de su propuesta presupuestaria.

El desenlace de estas negociaciones será clave, ya que el presupuesto final debe aprobarse antes de junio.

Mientras tanto, defensores de los migrantes advierten que congelar el acceso a Medi Cal podría dejar sin atención médica a miles de personas que residen legalmente en el estado, pero aún no están inscritas.

Noticias relacionadas