Mundo
Los requisitos para solicitar la nueva Green Card que entró en vigencia en el gobierno de Donald Trump
Uno de los aspectos clave de esta actualización está relacionado con el certificado médico requerido en el proceso.
![(Green) card of USA on blurred background.](https://www.semana.com/resizer/v2/M5FK6QMKCFAGFIFD7RXEVKZYKY.jpg?auth=49b60449ed5a3fda659a339cf675def71997afc861d791970a6dd1ef49096aa4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El documento migratorio más solicitado en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha experimentado nuevas exigencias para iniciar su proceso de solicitud. Estas modificaciones han coincidido con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia.
Este permiso de residencia permite a los ciudadanos extranjeros vivir y desempeñarse laboralmente en el país de manera legal. Sin embargo, con la transición de mando, se han implementado ajustes que afectan directamente a quienes buscan obtener este beneficio migratorio.
![La primera etapa para renovar su 'Green card' consiste en diligenciar el Formulario I-90 que puede presentar de forma virtual o impresa.](https://www.semana.com/resizer/v2/ASGTMV7HGFEHVOTUT2HTNAT6FM.jpg?auth=f7e99695d28f89288685841cbc46d28b362ea565af720e4745475f5eaa9170e6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Estos son los cambios de la Green Card con la llegada de Donald Trump
Cada año, Estados Unidos actualiza el límite de solicitudes de green card que un país puede presentar. Esto significa que las naciones con mayor demanda de este documento pueden alcanzar un tope anual en la cantidad de formularios aceptados.
Para iniciar el proceso de obtención de la residencia permanente, los solicitantes deben enviar sus formularios a USCIS. Aquellos que cuentan con un patrocinador suelen experimentar un avance más ágil en su trámite.
No obstante, con la inminente llegada de Trump al poder, se implementaron modificaciones que impactan a numerosos inmigrantes en proceso de legalización. Estos cambios, impulsados por la administración de Biden, entraron en vigor el 10 de febrero de 2025.
¿Cuál es la versión actualizada del formulario de la Green Card?
El Gobierno de Estados Unidos implementó una actualización en los formularios de solicitud de la green card con el propósito de hacer más eficiente el trámite tanto para los solicitantes como para las autoridades migratorias. Entre los cambios más significativos se encuentra la optimización del Formulario I-485, utilizado para el Ajuste de Estatus.
Desde octubre del año pasado, se estableció que solo será válida la versión de este formulario que entra en vigencia a partir del 10 de febrero de 2025. Esto significa que cualquier solicitud enviada con versiones anteriores deberá ser modificada y reenviada, ya que no será aceptada.
Uno de los aspectos clave de esta actualización está relacionado con el certificado médico requerido en el proceso. Anteriormente, este documento tenía una fecha de caducidad, lo que generaba retrasos y complicaciones. Con la nueva normativa, se busca que dicho certificado conserve su validez durante todo el proceso de solicitud.
Según declaraciones de un abogado migratorio a CNN, el objetivo de este ajuste es agilizar la tramitación de los casos y garantizar que los documentos sean procesados correctamente desde el inicio.
![Es importante contactar a las autoridades consulares o embajadas de Estados Unidos para obtener orientación precisa y asistencia en caso de que se cancele una visa en el momento de entrada al país.](https://www.semana.com/resizer/v2/Y6YY2XFWDZA7RMF54GHJL6CZL4.jpg?auth=321280292effa4deb35f0c87684b6a6928f2903ec0b0f453e7839b098091ac86&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Una de las razones que considera el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) al evaluar una solicitud de inmigración es la posibilidad de que el solicitante requiera asistencia estatal. En la actualidad, debido a las medidas impulsadas por el actual presidente electo para reducir el gasto público, estas solicitudes suelen enfrentar un mayor número de rechazos.
Las modificaciones implementadas en el Formulario I-485, utilizado para el Ajuste de Estatus, exigen que los aplicantes proporcionen datos más detallados sobre el propósito de su residencia permanente en el país.