Mundo

Los apellidos privilegiados que podrían obtener ciudadanía en Estados Unidos; estos serían los beneficiados en 2025

Descubra cuáles son los apellidos que pueden aumentar las posibilidades de obtener la ciudadanía norteamericana.

18 de febrero de 2025, 4:26 p. m.
Entérese acerca de las causas por las que puede perder la ciudadanía
Apellidos favorables para obtener la ciudadanía en Estados Unidos | Foto: Getty Images

Obtener la ciudadanía estadounidense es un sueño perseguido por muchos y cada vez son más las personas que buscan migrar y vivir en este país, con la esperanza de empezar una nueva vida con mejores condiciones.

Pero el proceso de naturalización no siempre es tan sencillo como se quisiera. Requiere tiempo y paciencia, y cada detalle cuenta para las autoridades, pero existe la posibilidad de que llevar ciertos apellidos, puedan abrir puertas.

Apellidos que brindan ventajas en el proceso de obtención de la ciudadanía

Aunque puede que no le aseguren la obtención de la ciudadanía, hay apellidos que, debido a su origen, pueden demostrar ante las autoridades migratorias que usted tiene un vínculo con Estados Unidos.

Estos apellidos son:

  • Anderson
  • Brown
  • Davis
  • Hamilton
  • Johnson
  • Jones
  • Miller
  • Smith
  • Wilson

Si su apellido se encuentra dentro de esta lista y desea llevar a cabo este trámite, deberá iniciar un proceso que implica asistir a diversas entrevistas y presentar la documentación pertinente.

Tenga en cuenta que tener un apellido común en Estados Unidos podría generar una percepción favorable durante el proceso, pero no sustituye el cumplimiento de los requisitos oficiales establecidos por las autoridades migratorias.

Averigüe acerca de los requisitos que se requieren para poder acceder a esta posibilidad y comience su proceso.

abogado de familia
Ciudadanía estadounidense por apellidos de familias | Foto: Getty Images

Otros medios pedir la nacionalidad norteamericana

Naturalización por linaje

Los individuos que no hayan nacido en Estados Unidos, pero que tengan un progenitor que sea ciudadano estadounidense, pueden iniciar el proceso nacionalización por la categoría de linaje.

Pero para acceder a esto, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 21 años.
  • Demostrar un vínculo continuo con el progenitor ciudadano estadounidense.

Naturalización por matrimonio

Este es un privilegio que pueden tener aquellos que se casen con un ciudadano estadounidense.

Para esto, es necesario que hayan sido residentes legales permanentes durante un mínimo de tres años.

Caso de matrimonio forzado a mano de padres de joven es España.
Puede obtener la ciudadanía americana casándose con un ciudadano norteamericano | Foto: Getty Images

Naturalización por residencia

Una de las vías para iniciar este proceso es haber residido en el país por un período mínimo de 5 años.

Los solicitantes deben haber mantenido el estatus de residente permanente legal (LPR) durante este tiempo, el cual debe ser ininterrumpido y

Otro requisito fundamental para acceder a la ciudadanía es haber permanecido físicamente en el país durante al menos 30 meses.

Naturalización por servicio militar

A este tipo de naturalización pueden acceder aquellas personas que hayan prestado servicio honorable en las fuerzas armadas de los Estados Unidos, durante un período mínimo de un año.

En resumen, es esencial enfocarse en cumplir con todos los criterios legales y preparar adecuadamente la solicitud de ciudadanía para aumentar las posibilidades de éxito en la obtención de la ciudadanía estadounidense.

Beneficios de obtener la nacionalidad americana

Una vez le han otorgado la ciudadanía norteamericana, podrá tener acceso a los siguientes beneficios:

  • Protección contra la deportación
  • Derecho al voto
  • Reunificación familia
  • Acceso a empleos federales
  • Viajes internacionales con pasaporte estadounidense
  • Transmisión de ciudadanía a hijos nacidos en el extranjero
  • Acceso a beneficios y programas federales (becas y ayudas financieras)
  • Participación como jurados
  • Estabilidad y permanencia
  • Posibilidad de postularse a cargos públicos