Estados Unidos
Los Ángeles empieza la temporada escolar en medio de temores con ICE y su presencia en zonas educativas
Agentes migratorios han patrullado en inmediaciones a centros educativos.

En Los Ángeles, California, una de las zonas con más presencia de autoridades migratorias de Estados Unidos, las clases iniciaron esta semana en decenas de colegios y escuelas.
El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, instó a las autoridades de inmigración a no realizar actividades de cumplimiento de la ley dentro de un radio de dos cuadras de las escuelas, comenzando una hora antes de que comience la jornada escolar y hasta una hora después de que terminen las clases.
Anunció varias medidas para proteger a los estudiantes y sus familias, incluyendo la modificación de las rutas de autobús para dar cabida a más estudiantes.
El distrito también distribuirá paquetes de preparación familiar que incluyen información sobre sus derechos, información actualizada de contactos de emergencia y consejos para designar un cuidador suplente en caso de que un padre sea detenido.
Lo más leído

Los Ángeles abarca más de dos docenas de ciudades, y es el segundo más grande del país, con más de 500.000 estudiantes.
Unos 30.000 estudiantes son inmigrantes, y se estima que una cuarta parte de ellos se encuentran en situación irregular, según el sindicato de docentes.
La inmigración cerca a las escuelas
Aunque los agentes de inmigración no han detenido a nadie dentro de una escuela, un niño de 15 años fue sacado de un automóvil y esposado afuera de Arleta High School en el norte de Los Ángeles el lunes, denuncia Carvalho.
Tenía discapacidades significativas y fue liberado después de que un transeúnte intervino en el caso de “identidad equivocada”, dijo el superintendente.
Carvalho asegura que si bien el personal y los oficiales de policía del distrito no pueden interferir con la aplicación de las leyes de inmigración y no tienen jurisdicción más allá de la propiedad escolar, los agentes federales estacionados frente a las escuelas se han ido después de dialogar con ellos.
“El distrito se está asociando con las fuerzas del orden en algunas ciudades, y está formando una red de respuesta rápida para difundir información sobre la presencia de agentes federales”, agregó.
Los profesores también están preocupados por la asistencia, ya que muchos padres tienen miedo de enviar a sus hijos a estudiar por temor a represalias de ICE.
*Con información de AP