Estados Unidos

Los 5 artículos de la canasta familiar que más subirán de precio en Estados Unidos, según la Inteligencia Artificial

Según ChatGPT y proyecciones oficiales del USDA, la combinación de factores como enfermedades en animales, aranceles y eventos climáticos extremos hará que varios productos básicos aumenten de precio.

29 de julio de 2025, 9:25 p. m.
Foto de referencia de un carrito de compras en un supermercado
La Inteligencia Artificial determinó los 5 artículos de la canasta familiar que más subirán de precio en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La Inteligencia Artificial cada vez hace más parte de la vida cotidiana de las personas y teniendo en cuenta la actual situación económica de Estados Unidos, ha hecho un pronóstico sobre los artículos que pase lo que pase, tendrán un aumento en el precio al consumidor.

Los productos que más subirán en la canasta familiar de los norteamericanos

Un reporte basado en modelos de la IA, identificó a las carnes como el grupo más vulnerable que va a ser afectado por la inflación. Se estiman aumentos entre el 4% y el 6%.

Una de las razones principales por las que ocurrirá este fenómeno, será por la disminución en los hatos ganaderos debido a las sequías, a los costos de alimentación elevados y a una fuerte disminución en la oferta.

Los huevos también se verán afectados y se estima que lleguen a un aumento del 24%.

Los brotes de influenza aviar, han reducido drásticamente la población de gallinas ponedoras, han provocado escasez, además los costos de producción cada vez son más altos.

En tercer lugar, están las bebidas no alcohólicas, tipo jugos o café. La Inteligencia Artificial estima que aumentará su precio en un 4,1% debido a los problemas climáticos en países productores de cítricos y de café, como Brasil y México).

Por otra parte, los costos de importación y de transporte, unidos a los nuevos aranceles, harán que haya un fuerte ajuste en los precios.

El pollo también subirá de precio, ya que los costos de alimentación de este tipo de animales cada vez está más arriba.

Con 11 millones de pollos vendidos, un supermercado ha dejado atrás a los asaderos tradicionales.
En 2025, millones de familias en Estados Unidos sentirán un nuevo golpe al bolsillo. De acuerdo con modelos de inteligencia artificial | Foto: Getty Images

Se estima que aumente su pecio en un 2,7%.

El quinto lugar lo ocupan los azúcares y los dulces, con un aumento del 5.5%, debido a la escasez de caña de azúcar en los países productores y el aumento global en el azúcar.

El procesamiento de este producto requiere mayores costos energéticos, los cuales se verán reflejados en el precio final al consumidor.

En conclusión, según el modelo de Inteligencia Artificial, estos son los productos de su canasta familiar que están más expuestos a sufrir varios aumentos de precio.

Hay que tener en cuenta que estos pronósticos pueden no ser fijos, pues dependen de los cambios que surgen del clima o a las variaciones inesperadas de la oferta.

Consejos para enfrentar el aumento de precios

  • Aproveche las ofertas, sobre todo si se trata de productos no perecederos, como por ejemplo, del azúcar.
  • Sustituya proteínas costosas por alternativas más económicas como legumbres, atún enlatado o incluso, la carne de cerdo.
  • Aproveche las marcas genéricas de las tiendas
  • Compre productos de temporada, los cuales suelen ser menos costosos que los importados.
  • Use cupones, apps y tarjetas punto.
  • Congele los alimentos para que no pierdan sus propiedades.